Rueda de Prensa: Brock Purdy – 21 de mayo de 2025
Vimos al Brock Purdy más feliz en esta rueda de prensa después de conocer su renovación del contrato, Purdy estará muchos años en la Bahía.
Aquí podéis leer los 10 puntos clave y la transcripción completa en español de la rueda de prensa Brock Purdy, el 21 de mayo 2025.

🔟 Puntos clave de la rueda de prensa de Brock Purdy
-
Agradecimientos y fe personal
Purdy comenzó agradeciendo a Dios, a su esposa Jenna, a su familia, su agente y a toda la organización de los 49ers por creer en él. Reiteró su fe cristiana como guía principal en su vida. -
Reflexión sobre su camino en la NFL
Recordó su trayectoria desde no ser reclutado en el instituto hasta convertirse en el quarterback titular de los 49ers. Valoró las dificultades como parte esencial de su crecimiento. -
Importancia de cerrar su contrato antes de los entrenamientos OTA
Aunque no se cerró tan pronto como deseaba, logró firmar antes del inicio de los entrenamientos, lo cual era fundamental para él y su liderazgo en el equipo. -
Estado físico y preparación
Confirmó que su cuerpo está al 100%, descansó adecuadamente el brazo y ha aprovechado esta pretemporada para pulir fundamentos y mejorar la química con nuevos compañeros. -
Participación en la negociación del contrato
Su agente llevó las negociaciones, pero él estuvo informado de todo. Insistió en buscar un acuerdo justo para ambas partes, que también permitiera mantener un equipo competitivo. -
Tranquilidad tras renovaciones clave en el equipo
Mencionó que, a diferencia de años anteriores, este año no hay distracciones contractuales con jugadores importantes como George Kittle o Fred Warner, lo cual ha reforzado la unidad del vestuario. -
Enfoque en el trabajo diario y la humildad
Subrayó que nada está garantizado y que debe seguir demostrando su valor cada día. No da nada por sentado y su meta es seguir ayudando a ganar al equipo. -
Balance entre ser justo y no egoísta
Rechazó la idea de que, por ser “buena persona”, haya aceptado menos dinero. Defendió que ha ganado el derecho a ser recompensado, pero también quiso dejar espacio en el presupuesto para construir un equipo sólido. -
Mejora técnica como objetivo principal
Ha revisado grabaciones de su primer año para reenfocarse en los fundamentos: lectura de jugadas, colocación de los pies y precisión. Quiere perfeccionarse en cada repetición. -
Primer capricho tras firmar el contrato
Aunque aún lo está pensando, reveló con humor que le gustaría comprarse una barca de pesca (bass boat), a pesar de que a su esposa no le entusiasma la idea.

Conferencia de prensa del QB Brock Purdy
QB Brock Purdy
Conferencia de prensa – 21 de mayo de 2025
San Francisco 49ers
Comentarios iniciales:
«Antes que nada, quiero darle la gloria a Dios y a Jesucristo, mi Señor y Salvador. Eso es lo primero. También quiero agradecer a mi esposa, Jenna, por estar a mi lado durante todo este proceso y por ser una esposa increíble. A mi familia, por apoyarme siempre y por creer en mí desde el principio. También quiero dar las gracias a mi agente, Kyle [Strongin], por hacer un trabajo excelente durante todo este proceso. Gracias, Kyle. Y, obviamente, quiero agradecer a los Niners, a [el director ejecutivo] Jed York, a toda la familia York, al [entrenador jefe] Kyle Shanahan, al [presidente de operaciones de fútbol americano/director general] John Lynch, a [el vicepresidente ejecutivo de operaciones de fútbol y de 49ers Enterprises] Paraag [Marathe], a [el vicepresidente de administración de fútbol] Brian Hampton, a todos ellos. Han hecho un trabajo increíble y que confíen en mí para liderar esta franquicia y organización, lo valoro muchísimo. Dicho esto, ¡vamos allá!»
Durante estos días, ¿has tenido tiempo de reflexionar sobre tu camino, desde no ser reclutado en el instituto hasta llegar a donde estás ahora?
«Sí, definitivamente he reflexionado sobre todo el proceso, intentando no ser alguien que no soy y sin precipitarme para mejorar como jugador de fútbol americano. Mi proceso de reclutamiento fue tardío, era el tercer quarterback al llegar al primer año universitario, luego me tocó ser titular, fui el último seleccionado en el draft, hice el equipo, estuve de suplente toda la temporada, y en la semana 13 me tocó entrar y liderar a los Niners desde entonces. Todo ha sido un proceso. De niño ves en la tele a Peyton Manning, Drew Brees, Tom Brady, y sueñas con ser como ellos. Pero no pasa de la noche a la mañana. Hay que pasar por momentos buenos, malos, entrenamientos duros, y cómo respondes ante la adversidad. Estoy muy agradecido por haber seguido el camino que Dios me marcó y no haber vivido la historia de otro. Estoy entusiasmado por seguir mejorando y ayudar a esta organización a ganar. Nada está garantizado aún, y hay que trabajar cada día para ganarse el éxito.»
Dijiste en enero que te gustaría tener el contrato cerrado antes de la fase uno del programa de pretemporada. No fue así, pero se hizo antes de los OTAs. ¿Qué tan importante era para ti?
«Obviamente, quería tenerlo listo desde el principio. Hubiera sido ideal que estuviera listo para el inicio del programa de offseason. Pero hay un proceso. Ambas partes tienen sus puntos de vista. No quería perder de vista el objetivo principal: sabía que iba a ser el quarterback de este equipo y quería estar aquí desde el principio para liderar, ayudar a los nuevos y mejorar. Estar aquí desde el primer día era fundamental, tuviese contrato cerrado o no.»
Hace unos cuatro meses ibas a dejar de lanzar durante un mes. Ahora estás lanzando. ¿Cómo está tu salud? ¿Te sorprende haber llegado tan lejos en dos años?
«Sí, me siento genial físicamente, al 100%. Estoy aprovechando para trabajar rutas con los nuevos, ver vídeos y aplicarlo en el campo. Hace dos años, tras la operación, ni siquiera pude hacer OTAs. El año pasado fue todo tan rápido, Super Bowl, boda… Este año tuve tiempo para reflexionar realmente. Tenía muchas ganas de volver con los compañeros. Se nota una energía renovada en las instalaciones.»
¿Qué tan involucrado estuviste en la negociación? ¿Había cláusulas importantes para ti?
«Mi agente negoció, pero me mantenía informado. Antes de comenzar nos sentamos y acordamos una visión: conseguir lo que merezco, pero también pensar en el equipo. No se trataba solo de sacar el máximo dinero, sino de rodearme de un buen equipo. Hablamos de cláusulas para protegerme en el futuro. Él hizo un gran trabajo.»
A diferencia del año pasado con todo el drama de contratos, ahora tú, George Kittle y Fred Warner tenéis los contratos cerrados. ¿Eso da estabilidad?
«Sí, cada año ha habido alguien con una situación por resolver. Este año tenerlo todo resuelto desde pronto nos permite centrarnos en construir cultura con los nuevos. Todo el mundo está comprometido. Hacemos actividades para fomentar la química. Eso marca la diferencia cuando las cosas se ponen difíciles en temporada.»
Dijiste que querías dar flexibilidad al equipo. ¿Dejaste dinero sobre la mesa por ello?
«Creo que llegamos al punto justo. Estoy muy feliz con el acuerdo. Ahora me centro en jugar y ganar partidos. La gestión del tope salarial no es mi trabajo.»
¿Era importante para ti la cláusula de no traspaso?
«Sí, aunque no era determinante. Hablamos de lo que otros quarterbacks tienen en la liga. Agradezco que esté incluida, pero el resto del contrato también nos tiene muy contentos.»
¿Recibiste consejos de George Kittle o Fred Warner?
«Sí, me dijeron cómo es el proceso de negociación, que es un negocio, pero me dieron buenos consejos para mantener la cabeza fría. Cada contrato es distinto, pero compartimos la experiencia de querer quitarnos ese peso de encima para centrarnos en el fútbol.»
¿Qué aprendiste de este proceso?
«Que amo jugar al fútbol. Quiero estar presente en el vestuario, construir confianza, carácter. Aunque es un negocio, no quería perder mi esencia. He visto casos de jugadores que cambian por lo que oyen, pero yo quería mantenerme fiel a mí mismo.»
¿Sentiste presión por ser un ‘buen tipo’ y no querer complicar las cosas?
«Tengo mucho respeto por esta organización. No sé si había un discurso de que aceptaría menos por ser buena persona, pero este trabajo es difícil. He demostrado que puedo liderar hasta el Super Bowl. Quería lo que merezco, sin acaparar todo, pero siendo justo. Negociamos y llegamos a un punto con el que estoy muy feliz.»
Al inicio del offseason salieron varios titulares del equipo. Mientras negociabas, ¿qué pensabas? ¿El equipo se comunicaba contigo?
«Sí, hablaban con mi agente desde temprano. Sabía que era una prioridad para ellos, a pesar de todos los cambios. Me centré en entrenar, estar con mi esposa, y no me obsesioné con plazos. Me alegré por los compañeros que consiguieron buenos contratos en otros sitios. Aunque perder compañeros como Dre Greenlaw, que estaba a mi lado en el vestuario, duele. Todavía lo estoy asimilando.»
¿Hubo algún momento en que dudaste o tuviste claro que se cerraría el acuerdo?
«La comunicación fue muy buena desde el inicio. Recibí una primera oferta muy respetuosa. No hubo drama. Todo me hacía confiar en que se cerraría. La semana pasada sabíamos que teníamos el número, solo faltaban detalles de redacción. Estábamos mi esposa y yo jugando al golf con Jake Brendel y su esposa cuando me escribió mi agente: ‘Está hecho’. Y John Lynch me hizo un FaceTime.»
John Lynch dijo que no había garantías. ¿Te sorprendió?
«Es la verdad. Nunca sabes si algo que se dice puede enfadar a la otra parte. No me lo tomé mal. No me dejé llevar por lo que se decía en los medios. Sabía lo que pasaba de verdad porque hablábamos directamente.»
Has tenido una gran offseason, con ganas de mejorar. ¿En qué te estás enfocando?
«En los fundamentos. Viendo vídeos noté que en mi temporada de novato era muy preciso con los pies, los ojos. He vuelto a trabajar esos detalles en los OTAs, cada repetición con intensidad. Ver a los novatos aprender también me motiva a dar ejemplo.»
Hace dos temporadas fue la operación de codo, el año pasado el Super Bowl, ahora el contrato. ¿Te sientes más tranquilo ahora?
«En la NFL siempre hay algo. Nunca es perfecto ni fácil. Pero sé quién soy, mi fe va más allá del fútbol. Eso me ayuda a sobrellevar todo: lesiones, contratos, derrotas. Todo eso me motiva más.»
¿Pensaste en darte un capricho con el nuevo contrato? ¿Algo para ti, tu mujer o tus padres?
«Aún lo estamos pensando, pero siempre me ha gustado la pesca. Le dije a mi esposa —y le molesta un poco— que me gustaría comprarme una barca de pesca para bass. Ese sería mi primer gran capricho.»
