En este momento estás viendo Mac Jones responde, Bosa sentencia: los 49ers creen otra vez

Mac Jones responde, Bosa sentencia: los 49ers creen otra vez

Arranque perfecto y cambio de tendencia

Los San Francisco 49ers han comenzado la temporada 2025 con marca de 2-0, algo que no ocurría desde 2019. Más importante aún, ambos triunfos llegaron como visitantes, un arranque inmejorable que históricamente ha sido preludio de temporadas largas en postemporada. Este histórico inicio invita a pensar que 2025 podría seguir ese mismo camino exitoso.

El contraste con 2024 no puede ser mayor: entonces se sufría para cerrar partidos y se desperdiciaban ventajas en los instantes finales. Ahora, en apenas dos semanas han demostrado la mentalidad opuesta. “Antes parecía que encontrábamos la forma de perder… Dos partidos así, peleados, y cerrarlos en defensa, no hay mejor sensación”, reconocía Nick Bosa. Esa solidez en los momentos críticos refleja un cambio de tendencia muy alentador para el resto del año.

Dos victorias trabajadas

Semana 1, en Seattle: triunfo 17-13 en una batalla defensiva. Brock Purdy abrió con un drive de 95 yardas y TD a George Kittle, pero fueron los últimos minutos los que marcaron el signo del encuentro: un strip-sack de Bosa en la zona roja selló la victoria.

Semana 2, en New Orleans: 26-21 con protagonismo de Mac Jones, que debutó como titular por la lesión de Purdy y lanzó 279 yardas, 3 TD y ninguna intercepción. Lo hizo sin Brandon Aiyuk ni Kittle, con Kyle Juszczyk y Ben Bartch lesionados durante el partido. Jones encontró a Luke Farrell, Christian McCaffrey y Jauan Jennings para los TDs. La defensa, de nuevo, cerró el choque: Fred Warner forzó un fumble a Alvin Kamara, Bosa y el novato Mykel Williams sumaron un sack vital, y Bryce Huff firmó la captura decisiva.

Juventud al poder

La renovación de la plantilla empieza a dar frutos. Williams, primera ronda, ya aparece en jugadas clave. Huff, con solo 25 años, se ha estrenado con un sack ganador. Dee Winters y Marques Sigle están asumiendo más protagonismo en la defensa, mientras Ricky Pearsall se ha convertido en una revelación en el ataque con más de 160 yardas en dos partidos. El proyecto de rejuvenecer la plantilla se nota y asegura profundidad a medio plazo.

Estrellas en forma

  • Warner, líder absoluto, suma ya jugadas determinantes como el fumble a Kamara.

  • Bosa mantiene su nivel de Jugador Defensivo del Año con sacks en momentos críticos.

  • McCaffrey sigue siendo la navaja suiza ofensiva: más de 200 yardas totales en dos jornadas y un TD.

  • Jennings, tradicional WR3, aprovechó la ausencia de Aiyuk para liderar la recepción con un espectacular TD de 42 yardas.

  • Los tight ends suplentes (Jake Tonges, Farrell) han respondido de forma inesperada y eficaz sin Kittle.

Fortalezas y ajustes pendientes

Lo positivo: resiliencia pese a las bajas, ataque aéreo productivo, defensa oportunista que no permite puntos en los últimos minutos y un vestuario convencido del plan.
Ajustes: algunos despistes en la secundaria, mayor eficiencia en el juego de carrera y evitar penalizaciones o errores en equipos especiales. Nada grave, y todo con margen de corrección.

Un calendario favorable

Tras dos salidas duras, llegan dos partidos seguidos en Levi’s Stadium frente a Arizona Cardinals y Jacksonville Jaguars. Si mantienen el ritmo, no sería descabellado ver un 4-0. El calendario cruza con divisiones en reconstrucción, con pocos rivales de peso. La NFC Oeste se presenta abierta, pero San Francisco ya ha golpeado primero a Seattle. Y sin Philadelphia Eagles ni Kansas City Chiefs en la temporada regular, el camino al liderato de conferencia está más despejado.

El papel del cuerpo técnico

Kyle Shanahan ha sabido adaptar su libreto: dio confianza plena a Jones y diseñó planes para que el suplente pareciera titular. La vuelta de Robert Saleh al mando de la defensa ha devuelto agresividad y oportunismo. El grupo técnico transmite serenidad y competitividad, mientras los veteranos como Trent Williams o Warner sostienen la moral del vestuario.

Saleh & Shanahan | The San Francisco Standard

Conclusión

Los 49ers se han ganado el derecho a soñar tras dos jornadas. Han demostrado que pueden ganar con titulares o con suplentes, que la defensa vuelve a ser decisiva y que el ataque tiene armas de sobra. Queda mucha temporada, pero el 2-0, las sensaciones y el calendario dibujan un panorama inmejorable para volver a soñar con un viaje largo en enero.

Please follow and like us:

Deja una respuesta