49ers España Podcast. T4 E08. ANALIZAMOS EL DRAFT Y… LA RENOVACIÓN DE KITTLE CON CARLOS YUSTIS
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Acabó el Draft NFL, 49ers salen muy reforzados en Defensa, con el analista en español oficial de nuestra franquicia, Carlos Yustis, comentaremos el Draft y conoceremos su opinión.
Síguenos en nuestras redes:
Página Web: www.49ersspain.com
Twitter: https://twitter.com/49ers_Spain
Telegram: https://t.me/+soNDHXpSLu5mNmFk
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?…
Twitch: https://www.twitch.tv/49ers_spain
Instagram: https://www.instagram.com/49ers_Spain/
Youtube: https://www.youtube.com/@49ersspain87a
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Síguenos en nuestras redes:
Página Web: www.49ersspain.com
Twitter: https://twitter.com/49ers_Spain
Telegram: https://t.me/+soNDHXpSLu5mNmFk
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?…
Twitch: https://www.twitch.tv/49ers_spain
Instagram: https://www.instagram.com/49ers_Spain/
Youtube: https://www.youtube.com/@49ersspain87a
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hoy os daremos a conocer al nuevo jugaros de 49ers, elegido en el Pick 252 de séptima ronda, el WR/KR de Montana: Junior Bergen
Junior Bergen es un wide receiver y regresador de patadas (KR/PR) que jugó para los Montana Grizzlies hasta la temporada 2024. Nativo de Billings, Montana, Bergen llegó a los Grizzlies como un prospecto subestimado, pero se convirtió en una superestrella en el nivel FCS gracias a su dinamismo con el balón. En 2024, terminó con 944 yardas desde scrimmage (695 por recepción y 249 por acarreo) y 11 touchdowns, además de ser uno de los regresadores más peligrosos del país, acumulando 2 regresos de patada para touchdown. Su explosividad lo proyecta como una amenaza especial en la NFL.
En su Pro Day, Junior Bergen midió 1.75 metros (5’9″) y 82 kg (181 libras). Registró 4.42 segundos en las 40 yardas, con un split de 1.50 segundos en las primeras 10. Su vertical fue de 36 pulgadas y su broad jump de 10’2”. Son números de un atleta rápido, explosivo y con excelente agilidad lateral, perfectos para el rol de «weapon» ofensivo y especialista en retornos.
Junior Bergen en 10 líneas:
Explosividad inmediata cuando tiene el balón en las manos.
Habilidad de hacer miss a los tacklers en espacios cerrados.
Visión excelente en campo abierto, tanto como receptor como regresador.
Manos seguras en rutas cortas y jugadas de «quick game».
Balance corporal elite: mantiene velocidad tras contacto ligero.
Puede alinearse en el slot o en motion pre-snap.
Amenaza seria en trick plays y diseños de gadget plays.
Tamaño reducido limita su rol a ofensiva de espacio abierto.
Puede ser dominado en la línea contra press coverage físico.
Jugador eléctrico que cambia el impulso del juego en un solo toque.
Junior Bergen sería perfecto para los 49ers como un arma híbrida de ofensiva y equipos especiales. Encajaría en los esquemas de Kyle Shanahan como un WR en movimientos pre-snap, en jet sweeps y screens, además de ser un regresador inmediato de despejes y patadas. Sería un «spark plug» en la ofensiva: capaz de agregar explosividad instantánea en situaciones de espacio reducido. Básicamente, tiene la pretemporada para ganarse un sitio en el roster como especialista de retornos.
Velocidad y agilidad élite en espacio corto.
Capacidad de cambiar dirección sin perder velocidad.
Versatilidad como receptor, acarreador y regresador.
Instintos naturales en campo abierto.
Jugador de impacto inmediato en equipos especiales.
Tamaño limitado, sufre contra esquemas físicos en la línea.
Árbol de rutas poco desarrollado fuera de concepts cortos.
Resistencia física cuestionable para carga alta de snaps ofensivos.
Puede ser susceptible a lesiones por su estilo de juego explosivo.
Requiere uso creativo constante para maximizar su valor.
Hoy os daremos a conocer al nuevo jugaros de 49ers, elegido en el Pick 249 de séptima ronda, el OL de Iowa: Connor Colby
Connor Colby es un liniero ofensivo (OL) que jugó en Iowa hasta la temporada 2024. Recluta 4 estrellas de Cedar Rapids, Iowa, Colby fue titular desde su año de freshman en 2021, principalmente como guardia derecho, aunque también sumó experiencia como tackle en situaciones de emergencia. En 2024, fue uno de los pilares de una ofensiva terrestre que dependía fuertemente de su línea. Se caracteriza por su fortaleza en el juego terrestre y su técnica pulida en esquemas de zona.
En su Pro Day, Connor Colby midió 1.98 metros (6’6”) y 139 kg (306 libras). Cronometró 5.21 segundos en las 40 yardas y realizó 27 repeticiones en el bench press. Su tamaño y fortaleza lo perfilan como un liniero interior robusto, ideal para batallas físicas en la trinchera, con la movilidad suficiente para esquemas que requieren desplazamientos laterales.
Colby en 10 líneas:
Gran anclaje contra defensores de poder.
Manos pesadas: controla a los rushers en el primer contacto.
Buen entendimiento de leverage, juega bajo para su tamaño.
Sólido en esquemas de zona, mueve bien su peso lateralmente.
IQ de línea ofensiva alto, reconoce stunts y blitzes.
Versatilidad para jugar de guardia y, en emergencia, de tackle.
No posee un atletismo sobresaliente para bloqueos en campo abierto.
Puede batallar contra defensivos muy rápidos en sets de pase extendidos.
En ocasiones sufre con balance cuando sale demasiado agresivo.
Mentalidad física, juega con dureza y tenacidad constantes.
Connor Colby encajaría muy bien como guardia de poder en la línea ofensiva de los 49ers, particularmente en esquemas de zona. Su habilidad para moverse en espacios controlados y su fortaleza en doble bloqueos lo haría un sólido suplente inicial, con potencial para competir por un puesto titular en 1-2 años. Sería ideal para reforzar la profundidad en el interior de la OL, protegiendo a Brock Purdy y abriendo caminos para Christian McCaffrey.
Potencia de anclaje contra rushers interiores.
Consistencia en técnicas de bloqueo por zona.
IQ ofensivo maduro para reconocer esquemas defensivos.
Versatilidad posicional (guardia/tackle).
Tenacidad física y mentalidad competitiva.
Atletismo promedio para llegar a segundo nivel contra linebackers rápidos.
Problemas de balance cuando se sobreextiende en pass sets.
Velocidad de recuperación limitada ante rushers explosivos.
A veces expuesto contra blitzes muy dinámicos.
Mejor perfil como liniero interior que como tackle de tiempo completo.
Hoy os daremos a conocer al nuevo jugaros de 49ers, elegido en el Pick 227 de séptima ronda, el QB de Indiana: Kurtis Rourke
Kurtis Rourke es un quarterback (QB) que terminó su carrera colegial en Indiana en 2024, luego de transferirse desde Ohio University, donde había sido Jugador Ofensivo del Año de la MAC en 2022. De origen canadiense (Oakville, Ontario), Rourke jugó seis temporadas de college football, afectado por una lesión de rodilla en 2022, pero cerró su carrera mostrando su precisión y manejo de partido. En 2024 con Indiana, lanzó para 2,735 yardas, 19 touchdowns y 9 intercepciones, compitiendo en la Big Ten con actuaciones sólidas pese a limitaciones de su línea ofensiva.
En su Pro Day, Kurtis Rourke midió 1.96 metros (6’5″) y 100 kg (221 libras). Registró 4.88 segundos en las 40 yardas y 7.08 segundos en las tres conos. Aunque no es un corredor natural, su movilidad funcional y su gran tamaño físico le permiten moverse en el bolsillo y extender jugadas de manera adecuada para un estilo «pro-style» de mariscal de campo.
Rourke en 10 líneas:
Gran tamaño prototipo de quarterback de la NFL.
Precisión intermedia destacada en ventanas apretadas.
Toma decisiones sólida bajo presión, rara vez fuerza pases innecesarios.
Movilidad funcional: escapa de la presión pero no amenaza como corredor.
Anticipa bien rutas en concepts de lectura progresiva.
Su brazo es suficientemente fuerte, aunque no es un cañón puro.
Muestra buen touch en lanzamientos profundos hacia las bandas.
En ocasiones se aferra demasiado al primer receptor.
Debe mejorar su rapidez en procesar blitzes complejos.
Mentalmente maduro: mantiene compostura tras errores o golpes.
Kurtis Rourke es una opción ideal como desarrollable QB3 en los 49ers. Su precisión y estilo paciente encajan con el sistema de Kyle Shanahan, que demanda mariscales que procesen lecturas y sean precisos más que ultra atléticos. Rourke podría ser moldeado en un rol similar al de Brock Purdy: un ejecutor cerebral del sistema. No es una amenaza inmediata para el puesto titular, pero a mediano plazo puede ser un suplente sólido y confiable en un esquema de timing y ritmo como el de San Francisco.
Tamaño prototipo de QB NFL.
Precisión en zona corta e intermedia.
Toma de decisiones confiable bajo presión.
Manejo del bolsillo maduro.
Mentalidad resiliente y liderazgo natural.
Atletismo limitado para sistemas muy móviles.
Velocidad de procesamiento puede ser inconsistente contra blitzes.
Brazo apenas promedio para lances verticales largos.
Requiere tiempo para adaptarse a defensas NFL complejas.
Historial de lesiones previas (ACL en 2022) a considerar médicamente.
Hoy os daremos a conocer al nuevo jugaros de 49ers, elegido en el Pick 160 de quinta ronda, el S de Kansas State: Marques Sigle
Marques Sigle es un defensive back (DB) que jugó para Kansas State en 2024, luego de iniciar su carrera en North Dakota State (NDSU). Se transfirió a los Wildcats en 2023 buscando mayor competencia en el Big 12, y rápidamente se estableció como titular en la secundaria. En 2024, registró 58 tacleadas, 2 intercepciones y 7 pases defendidos, mostrando versatilidad tanto como free safety como nickel corner. Llegó al college como un prospecto 2 estrellas de Omaha, Nebraska, subestimado pero muy trabajado técnicamente.
En el Pro Day de Kansas State, Marques Sigle midió 1.80 metros (5’11”) y 87 kg (192 libras). Corrió 4.49 segundos en las 40 yardas, con un split de 1.55 segundos en 10 yardas. Su salto vertical fue de 38 pulgadas y su broad jump de 10’5”. Sus mediciones reflejan a un atleta ágil y explosivo, con el perfil ideal para cubrir espacios amplios en defensas modernas.
Sigle en 10 líneas:
Defensivo versátil: puede jugar safety profundo o slot corner.
Ágil y fluido en cambios de dirección.
Tiene manos activas para romper pases.
Muy buen instinto para leer rutas y anticipar lanzamientos.
Tacleador confiable en campo abierto.
Excelente recuperación de velocidad cuando se ve vencido.
Inteligente en coberturas de zona, entiende espacios y asignaciones.
En man-to-man contra WRs grandes puede ser superado físicamente.
Buena comunicación y liderazgo en la secundaria.
Físico más adecuado para tareas de cobertura que para soporte de carrera pesado.
Marques Sigle es una adición inteligente a la secundaria de los 49ers como safety rotacional o nickel backup, con potencial de pelear snaps de inmediato. Su habilidad para leer el campo y cerrar rápido el espacio encaja con la filosofía de defensa rápida y agresiva de San Francisco. Además, podría ser una opción para equipos especiales en cobertura de patadas, añadiendo profundidad y energía a la plantilla mientras se desarrolla. Ideal para cubrir necesidades en situaciones de pase ante lesiones o rotaciones de personal.
Versatilidad entre safety y nickel.
Atletismo para cubrir espacio profundo y rutas intermedias.
Instintos rápidos en lectura de juego.
Tacleo seguro en campo abierto.
Explosividad en cambios de dirección y recuperación.
Tamaño limitado para enfrentar tight ends dominantes.
Fuerza física promedio: bloqueadores fuertes pueden neutralizarlo.
Algo vulnerable en juego terrestre cerca de la caja.
Podría sufrir ante receivers muy físicos en coberturas mano a mano.
No tiene aún producción élite (intercepciones o turnovers masivos).
Hoy os daremos a conocer al nuevo jugaros de 49ers, elegido en el Pick 147 de quinta ronda, el RB de Oregon: Jordan James
Jordan James es un corredor (RB) que jugó para los Oregon Ducks hasta la temporada 2024. Llegó al programa como recluta 4 estrellas proveniente de Murfreesboro, Tennessee, originalmente comprometido a Georgia antes de cambiarse a Oregon. En 2024, fue una de las principales armas ofensivas, registrando 1,127 yardas terrestres en 167 acarreos (6.7 YPC) y 14 touchdowns, consolidándose como uno de los backs más explosivos del Big 10. Su ascenso en 2024 lo colocó en el radar nacional como un «sleeper» de impacto en la NFL.
En su Pro Day, Jordan James midió 1.78 metros (5’10”) y 96 kg (212 libras). Corrió las 40 yardas en 4.47 segundos, con un split de 1.54 segundos en las primeras 10 yardas. Su vertical fue de 35 pulgadas y su broad jump de 10’3”. Sus números muestran una combinación excelente de explosividad, balance y poder, ideal para sistemas ofensivos que priorizan la velocidad en espacio corto.
Jordan James en 10 líneas:
Back compacto con bajo centro de gravedad, difícil de taclear.
Explosivo en el primer corte, encuentra huecos rápidamente.
Excelente en zonas de tráfico, sabe navegar entre linieros.
Gran contact balance: absorbe impactos y sigue avanzando.
Buen acelerador en campo abierto, capaz de convertir huecos en jugadas largas.
Paciencia como corredor, deja que sus bloqueos se desarrollen.
Capaz de contribuir en el juego aéreo con recepciones básicas.
Su protección de pase es adecuada pero no su mayor fortaleza.
Mejor corriendo en esquemas de zona que en sistemas de gap/power.
Tiene la mentalidad física para el rol de «workhorse» si es necesario.
En San Francisco, Jordan James encajaría como un corredor rotacional premium detrás de Christian McCaffrey y Isaac Guerendo. Su estilo de lectura en esquemas de zona encaja perfectamente con la ofensiva de Kyle Shanahan, que se basa en lectura de carriles y cortes rápidos. Sería una adición ideal para mantener la explosividad cuando McCaffrey necesita descanso o en paquetes de rotación, asegurando que el ritmo ofensivo no decaiga. A largo plazo, podría evolucionar en un reemplazo sostenible si McCaffrey llegara a lesionarse o en planes de rotación profunda.
Explosividad inmediata en espacio reducido.
Balance tras contacto elite.
Paciencia y visión detrás de la línea ofensiva.
Aceleración para castigar defensas que fallan tacleos.
Versatilidad para esquemas modernos de zona.
Tamaño promedio, podría sufrir desgaste en rol de carga pesada.
Protección de pase apenas funcional.
Producción aérea limitada más allá de rutas simples.
Puede ser atrapado en carreras exteriores si el hueco no se abre.
Aún necesita pulir su lectura de bloqueos complejos (traps, pulls).
Hoy os daremos a conocer al nuevo jugaros de 49ers, elegido en el Pick 138 de cuarta ronda, el WR de OLe Miss: Jordan Watkins
Jordan Watkins es un receptor abierto (WR) que jugó para Ole Miss en la temporada 2024. Tras iniciar su carrera en Louisville (2020-2021), se transfirió a los Rebels en 2022, donde se consolidó como una de las armas más confiables para Lane Kiffin. En 2024 terminó con 53 recepciones para 741 yardas y 5 touchdowns, destacando en rutas intermedias y cortas. Llegó al college como prospecto 3 estrellas de Louisville, Kentucky, conocido por su agilidad y habilidades después de la recepción.
En su Pro Day, Jordan Watkins midió 1.83 metros (6’0”) y 84 kg (185 libras). Cronometró 4.41 segundos en las 40 yardas, con un impresionante 1.51 segundos en los primeros 10 yardas. Saltó 37.5 pulgadas en el vertical y 10’4” en el broad jump. Sus tiempos lo confirman como un receptor ágil, rápido en espacio corto y con buena explosividad, ideal para roles de slot.
Watkins en 10 líneas:
Especialista en el slot, excelente separación en rutas cortas e intermedias.
Muestra velocidad vertical para atacar el fondo cuando es necesario.
Posee manos confiables, atrapa bien en tráfico moderado.
Muy efectivo en rutas de cortes rápidos como slants y outs.
Capaz de generar yardas después de la recepción (YAC).
Inteligente para encontrar huecos en coberturas de zona.
No es particularmente dominante ante esquemas físicos de press.
Cuerpo más delgado, lo que limita su físico en contacto inicial.
Se desempeña también en equipos especiales como regresador.
Juega con energía alta y buen IQ ofensivo.
Jordan Watkins encajaría perfecto como slot receiver complementario detrás de Juaun Jennings, Ricky Pearsall y Brandon Aiyuk. Su habilidad para crear separación rápida lo haría ideal en el esquema de Kyle Shanahan, que depende de rutas precisas y timing. Además, su versatilidad en equipos especiales lo haría valioso como regresador, ayudando a optimizar el roster. Podría ser el reemplazo futuro de jugadores tipo Jauan Jennings si los 49ers buscan rejuvenecer y mantener la explosividad en su ataque aéreo.
Separación rápida en rutas cortas.
Velocidad natural para amenazar en vertical desde el slot.
Habilidades después de la recepción (YAC) importantes.
Versatilidad: contribuye en equipos especiales.
Alto coeficiente de football: entiende bien defensas y espacios.
Tamaño limitado para enfrentar coberturas físicas.
No es un WR alfa: necesita un sistema que lo libere del contacto inicial.
Bloqueo en juego terrestre es solo promedio.
Puede ser anulado si no se le esquematiza en movimiento.
Menor catch radius, no ideal en situaciones de balones disputados.
Hoy os daremos a conocer al nuevo jugaros de 49ers, elegido en el Pick 113 de cuarta ronda, el DT de Indiana: CJ West
CJ West es un tackle defensivo (DT) proveniente de la Universidad de Indiana. En 2024, consolidó su lugar como uno de los anclajes más confiables de la defensiva de los Hoosiers. Su carrera colegial abarcó cinco años (2020-2024), en los que evolucionó de ser una opción de rotación a un titular sólido. En su última temporada registró 41 tacleadas, 8.5 TFL y 3.5 sacks, lo que lo llevó a ser nombrado honorable mention All-Big Ten.
En el Pro Day de Indiana, CJ West midió 1.88 metros (6’2”) y 140 kg (308 libras). Registró 5.17 segundos en las 40 yardas, 1.76 segundos en el primer split de 10 yardas, y 25 repeticiones en el bench press. Aunque no es explosivo en términos de velocidad, su potencia en línea recta y fuerza bruta destacan. Su físico es compacto y musculoso, ideal para ganar batallas en el punto de ataque.
West es descrito en 10 líneas así:
Es un run stopper natural con fuerte anclaje contra doble bloqueos.
Su especialidad es cerrar gaps en esquemas de 3-4 o 4-3 base.
Posee buenas manos violentas para despegarse rápido de bloqueos.
Muestra muy buena disciplina: rara vez pierde asignaciones en su carril.
No es un pass-rusher puro, pero tiene potencia para empujar centros hacia atrás.
Tiene lateralidad limitada, su rango efectivo es entre los tackles.
Su primer paso no es explosivo, depende más de fuerza que de agilidad.
Exhibe IQ alto: reconoce bien screens, draws y cambios de dirección.
Se le ve como tackle de primeros downs principalmente.
Su mentalidad es de jugador de esfuerzo total en cada jugada.
En los 49ers, CJ West sería una pieza de rotación clave en situaciones de primer y segundo down, especialmente en frentes base. Actuaría como tackle nariz o 1-tech en esquemas de 4-3, sustituyendo o complementando a Javon Hargrave o Kalia Davis. Su especialidad contra la carrera ayudaría a los 49ers a mantener su estándar de ser una muralla defensiva en juego terrestre, liberando así a los linebackers como Fred Warner y Dre Greenlaw para atacar. No se espera que contribuya mucho en terceros downs o formaciones de pase, pero sí como un role player confiable.
Poder físico natural para detener la carrera.
Disciplina en los assignments: casi nunca sale de su gap.
Manos fuertes que separan bloqueos de línea ofensiva.
Gran esfuerzo y mentalidad competitiva.
Se adapta bien a defensas base tradicionales.
Limitado como pass-rusher, no ofrece presión consistente al QB.
Primer paso lento, no gana con explosividad.
Su movilidad lateral es restringida, vulnerable ante corridas exteriores.
Menor techo atlético comparado con tackles modernos más ligeros y rápidos.
En formaciones obvias de pase podría ser un «liability» si no rota fuera.
Shanahan y Lynch nos hablan de las elecciones del segundo día, Collins, Martin y Stout en el NFL Draft 2025, ¿Os gusta las elecciones?
Aquí podéis leer los 10 puntos clave y la transcripción completa en español de la rueda de prensa Jhon Lynch y Kyle Shanahan, el 25 de abril 2025.
🏈 1. Selecciones defensivas como prioridad
Los 49ers eligieron solo jugadores defensivos en los primeros dos días, cubriendo sus necesidades más urgentes.
✅ 2. Alfred Collins, físico imponente
Jugador de 1,96 m y 150 kg, con gran envergadura y habilidad para afectar tanto en el juego de carrera como en el pase.
🛡️ 3. Nick Martin, estilo Dre Greenlaw
Linebacker veloz, físico y de brazos largos, comparado con Dre Greenlaw por su estilo agresivo y lectura del juego.
🦁 4. Upton Stout, corazón de león
Cornerback ideal para el rol de nickel: muy competitivo, valiente y con gran energía, destaca en coberturas interiores.
📍 5. Deommodore Lenoir, hacia un rol fijo
La llegada de Stout podría permitir que Lenoir se establezca definitivamente como cornerback exterior.
🎯 6. Draft perfectamente planeado
El draft se desarrolló tal como esperaban: consiguieron a los jugadores que realmente querían sin necesidad de grandes cambios.
⚡ 7. Búsqueda de velocidad y reacción
Priorizan defensores capaces de reaccionar rápido, plantar el pie, leer al quarterback y cerrar espacios con agresividad.
🌱 8. Necesidad de juventud en la plantilla
Tras muchas salidas en la agencia libre, el draft era crucial para rejuvenecer el equipo con jugadores de calidad.
🏆 9. Potencial de ser titulares desde el Día 1
Aunque todo debe ganarse en el campo, los seleccionados tienen el perfil y la calidad para competir como titulares desde el principio.
🔄 10. Más movimientos en el horizonte
Siguen abiertos a movimientos y refuerzos en el Día 3, sabiendo que grandes talentos pueden aparecer incluso en las últimas rondas.
Presidente de Operaciones de Fútbol y Director General John Lynch
Entrenador Principal Kyle Shanahan
25 de abril de 2025 – San Francisco 49ers
¿Podrías repasar brevemente los tres jugadores y qué os llamó la atención de cada uno?
John Lynch:
«Sí, bueno, [DL] Alfred [Collins] es un jugador en el que nos centramos mucho durante todo el proceso por lo que podía aportar en una posición donde necesitábamos refuerzos. Es un ser humano enorme, un jugador de fútbol impresionante: 1,96 metros, 150 kilos, una envergadura de 2,16 metros y brazos de 89 cm. Tiene unas cualidades muy especiales. Nos gusta su capacidad para ganar rápidamente en el juego de pase y creemos que puede seguir desarrollándose en el pass rush. Además, es muy hábil desviando balones. Creemos que puede influir mucho en el quarterback y ser una gran presencia en el juego de carrera.
[LB] Nick Martin, el linebacker, es un jugador de carrera y choque. Se ajusta perfectamente a nuestro estilo físico de jugar. Fue dos veces capitán en Oklahoma State, y representa exactamente el tipo de jugador que nos gusta: siempre alrededor del balón, muy presente en el campo. No es el más grande, pero tiene brazos largos que recuerdan en muchos aspectos a [LB de Denver Broncos] Dre Greenlaw. Eso es un gran elogio, y aún tiene mucho que demostrar, pero nos recordó a él.
Y luego, [DB] Upton Stout: creo que [el ojeador de los 49ers] Warren Ball lo describió perfectamente: tiene ‘el corazón de un león’. Tiene muchas cualidades que nos gustan y que creemos que se traducirán muy bien al puesto de nickel. Yo jugué con [miembro del Salón de la Fama] Ronde Barber, y Upton —aunque no le conozco mucho aún— me recordó ese tipo de carácter luchador. Tiene mucha energía. Fue una de las mejores llamadas que hemos hecho para informar a un chico que había sido elegido. ¡Creo que aún sigue diciendo ‘¡vamos allá!’! Ha sido un gran día para los Niners.»
¿Os gustaría que Deommodore Lenoir se quedara definitivamente en el exterior?
Kyle Shanahan:
«Es posible. Lo vamos a trabajar. Creemos que [DB Deommodore Lenoir] DMo es muy bueno tanto por dentro como por fuera. Pero probablemente vemos a Upton como un jugador más de interior. Era una necesidad importante, y más aún como se desarrolló el draft. DMo puede jugar en ambas posiciones, pero es más fácil para un jugador especializarse en una. Lo veremos en los OTA’s y en el training camp.»
Todos vuestros picks hasta ahora son defensivos. ¿Era algo premeditado o simplemente se dio así?
Kyle Shanahan:
«Era nuestra esperanza. Siempre quieres cubrir las grandes necesidades, pero no puedes elegir solo por necesidad, tiene que encajar. Y ha encajado perfectamente en cada selección.»
John Lynch:
«Sí, es como cuando Kyle planifica jugadas en ataque. Hay guiones, pero también hay situaciones que vas adaptando. Con Mykel, Alfred y Nick, eran los jugadores que queríamos, en las posiciones que queríamos. Y con Upton fue parecido: sabíamos que necesitábamos un nickel, había varios candidatos, pero sentíamos especial afinidad por él. Tuvimos suerte de que siguiera disponible en el pick 100.»
Nick Martin dijo que admiraba a Dre Greenlaw y Fred Warner, que incluso su única camiseta era la de Fred. ¿Veis en él esa posibilidad de formar una pareja dinámica similar?
Kyle Shanahan:
«Eso sería increíble. Fred y Dre son uno de los mejores dúos que he visto. Dre es posiblemente el mejor linebacker de carrera y choque de la NFL. Al ver a Nick en vídeo universitario, vimos el mejor perfil en ese estilo de juego. Y al llamarle, me di cuenta de que él ya sabía todo sobre nosotros. Estaba emocionadísimo por venir.»
¿Qué grado de participación ha tenido el coordinador defensivo Robert Saleh en estas selecciones?
John Lynch:
«Mucha. Siempre refrescamos como equipo el perfil que buscamos en cada posición. Saleh ha evolucionado nuestro sistema manteniendo su esencia. La comunicación es constante, y eso da confianza a los ojeadores.
Con Alfred y Mykel queríamos añadir longitud a la línea defensiva, algo que llevábamos tiempo buscando.»
Kyle Shanahan:
«Hemos mantenido la estructura del Draft estos nueve años, incluso cambiando de entrenadores. No solo es el esquema, también cómo evaluamos jugadores. Todo está coordinado entre entrenadores, coordinadores, scouts y dirección.»
¿Esperáis que estos jugadores sean titulares desde el primer día?
John Lynch:
«Siempre quieres eso con las selecciones de los primeros días, pero todo se gana. Nos gusta el perfil de todos para competir y posiblemente ser titulares, pero tendrán que pelearlo.»
Nick Martin y Malik Mustapha tienen puntuaciones atléticas similares. ¿Hay una tendencia hacia esa adaptabilidad en defensa?
John Lynch:
«Jugamos mucho en zona, así que valoramos jugadores que puedan retroceder rápido, leer al quarterback y cerrar con violencia. Malik y Nick comparten esas cualidades, aunque sean de posiciones distintas.»
Un linebacker de 100 kilos que choca tanto, ¿cómo valoráis su durabilidad?
John Lynch:
«Tuvo una lesión de rodilla el año pasado, pero en general ha sido bastante sano. Además, tener tipos grandes como Alfred delante ayuda. Como Dre Greenlaw, Nick tiene brazos largos, lo que facilita mantenerse limpio frente a los bloqueos.»
¿Alfred Collins tenía algún problema médico?
John Lynch:
«Sí, fue a su Pro Day con una bota ortopédica, pero jugó toda la temporada y tuvo un gran último año universitario.»
¿Qué supone empezar a incorporar tanto talento joven?
Kyle Shanahan:
«Hoy ha sido el primer día que he podido respirar desde la agencia libre. Perdimos a muchos jugadores, había muchos huecos en el equipo. Estudiamos el Draft esperando cubrirlos, y por suerte lo hemos conseguido.»
De cara al tercer día, aún tenéis muchas selecciones. ¿Cómo afrontáis lo que queda?
John Lynch:
«Sentamos una buena base. Era un fin de semana importantísimo para nosotros. Queremos rejuvenecer y reforzar el equipo. Hay mucho talento aún disponible y recordamos que grandes jugadores como [WR] Jauan Jennings o [QB] Brock Purdy salieron tarde en el Draft.»
¿Esperáis algún traspaso de veteranos próximamente?
John Lynch:
«Ahora mismo no hay conversaciones en marcha. Estamos centrados en el Draft, pero siempre abiertos a escuchar.»
¿Veis similitudes entre Upton Stout y K’Wuan Williams?
John Lynch y Kyle Shanahan:
«Sí. Buena comparación.»
¿George Kittle ha regresado al equipo?
Kyle Shanahan:
«Sí, estuvo hoy. Fue genial verle entrenar con los chicos.»
¿En algún momento considerasteis elegir un jugador ofensivo?
Kyle Shanahan:
«Siempre lo tienes en mente. Si hubiera habido un talento ofensivo imposible de dejar pasar, lo habríamos hecho. Pero nos salió el plan como queríamos.»
¿Cómo estáis de opciones en el puesto de swing tackle? ¿Podrían ser Spencer Burford o Austen Pleasants candidatos?
Kyle Shanahan:
«Ahora mismo, cualquiera que esté listado como OL tiene la oportunidad. Tenemos espacio para 13 jugadores más, así que todos los puestos están abiertos.»
President of Football Operations and General Manager John Lynch
and Head Coach Kyle Shanahan
Press Conference – April 25, 2025
San Francisco 49ers
Maybe go down the list of the three guys and what jumped out to you about them?
President of Football Operations and General Manager John Lynch: “Yeah, so [DL] Alfred [Collins] he’s a guy that throughout the process we just really zeroed in on him as a player and what he could provide at a spot that we needed some help and huge, huge, human being, football player, this guy’s 6-5, 332 pounds and 85-inch wingspan, 35-inch arms, he’s got a real skillset. We like the fact that in the pass game, he can win quickly, and we think he can develop some skills in the pass rush. He’s really adept at batting balls down. He’s got just, I think he affects the quarterback in a big way but can be a real presence in the run game. [LB] Nick Martin the linebacker, he’s a run and hit player. He fits our style of physicality and playing the game the right way. Two-time captain at Oklahoma State, just had our type of player all over it. You know, swarms to the football and you feel him on the field, not the biggest guy but has long arms that kind of mimics [Denver Broncos LB] Dre [Greenlaw] in a lot of ways. So, that’s high praise and he’s got a long way to go to show that he can be like that, but that was a guy that was reminiscent of that. And then the last guy [DB] Upton Stout, I think [49ers area scout] Warren Ball, our scout who scouted him said it best, he’s got the heart of a lion, and he’s got a lot of qualities we really like and I think translate well to the nickel position. I played with, [Pro Football Hall of Fame CB] Ronde Barber and these guys, Upton, I don’t know him that well, he came on a 30 visit and feisty is the word I would describe to his play, his demeanor. And he’s got a lot of juice that was as good a call as we’ve ever had, calling a kid letting him know. Yeah, I think he’s still saying, ‘let’s do it’. So that was fun and good day for the Niners.”
Would you like to ideally make it so DB Deommodore Lenoir can just stay outside?
Head Coach Kyle Shanahan: “Possibly. I mean, we’re going to still play it out. I think [DB Deommodore Lenoir] DMo is great inside, I think he’s great outside. We probably see Upton definitely as an inside player. So, that was a big need. The way it fell, especially in the draft, but DMo can do either, but I think it’s easier for a guy when he can stay at one spot. So, we will work that through OTAs and training camp and see how it ends up.”
All four of the picks so far, defensive players, pretty easy to determine. Was that kind of predetermine, you were going to do that, basically go all defense in these first two days?
KS: “We hoped so. I mean, you always want to address your bigger needs, but you don’t just draft to address needs, it’s got to fit right. So, we hoped it played out that way because we needed to do that. And starting with the first pick to the next three, it all worked out that way and we were able to fill probably our biggest needs on the team right now.”
JL: “Yeah, one cool thing, I think, it’s not like Kyle scripting 24 offensive plays. I think in a draft you could play around, we do plenty of it, but much like a script in offense, it’s third down or it’s situational. The same thing happens in a draft. But I would tell you that with [DL] Mykel [Williams], Alfred and Nick, those were the guys we wanted. Those are the slots we wanted. And so that’s pretty cool when it works out that way. And Upton, we knew we wanted a nickel and there were a number of guys in play, and he ended up, and he was a guy we had a lot of affinity for and so, it was really fortunate that he was still there at 100. It was getting a little hairy, but he hung on. So, that was awesome.”
You guys compared LB Nick Martin to Denver Broncos LB Dre Greenlaw a little bit, but he also said that he saw Greenlaw and LB Fred Warner as like a dynamic duo. He also said that he studied Fred Warner for a long time. I think that he said that’s the only jersey he owned, is a Fred Warner jersey. Knowing that, do you guys see the possibility of that same type of tandem between the two of them?
KS: “I mean, that’s as special of a tandem to me as I’ve been around. So, I mean, that’s a lot, but I mean that’s what you hope for. And I think Dre is one of the best run and hit linebackers that I’ve ever been around and probably the best in the league at it. And when we looked at the college tape, we felt this was the guy who was the best in college at that way. And it was cool just picking up the phone, just like what you said it, I might’ve told him, I was like, ‘Hey, we lost a big hitter.’ And he goes, ‘Coach, I already know. I already know I can do that. Like, that’s where I wanted to be.’ So, it was just, I mean, what you said is accurate, he was, he knew all about us and I think he was just as excited to come here as we are to have him.”
Defensive coordinator Robert Saleh has very concrete ideas of what he needs for his scheme. How much input did he have on these picks?
JL: “Saleh’s got a lot of input. We always kind of refresh as a staff on what we’re looking for. I think the impressive thing about Saleh, we have a system and the core and the fundamentals of that stay consistent, but hopefully we’re always evolving. I think Robert’s really into that and we do a good job. He does a nice job of communicating that. Kyle’s involved on the defensive side, I think it’s one thing we’ve tried to pride ourselves on being very clear with what we want, the traits at each position. And that helps come Draft time. Our scouts, continuity that we’ve had for a long time gives them a lot of confidence in going out and finding the right kind of players. And I think Alfred, the length that he and Mykel have, that’s something we’ve been coveting for a while and to have that now. But I think they’re both guys that move fairly well. So that’s exciting for us.”
KS: “We’ve been here nine years and Saleh was first to come with us. We’ve changed coaches a few times but our system not just schematically, but the way we do the Draft is that doesn’t change. It’s extremely important what the scouts say and what they find and what they present to us. It’s extremely important what the position coaches find and it’s extremely important what the coordinators kind of relay to me and kind of how I interview all them. And then I balance it out with the scouts and with John and how we all come to a conclusion on stuff. But we’ve been doing this for nine years together and having a new coordinator that’s not a new coordinator because he’s been here the past, kind of made it a very smooth, easy deal for us.”
Do you see all these guys, especially the first three are Day One starters. I know it’s always competition, but are you drafting them to be Day One starters?
JL: “Yeah, we have aspirations when you’re drafting Day One and Two, you’d love for that. But these guys, everything is earned in this league. And I think that’s the biggest principle and it has to be and it’s the way you want it. And so these guys will have to earn it like everyone else. We think they all have qualities that can lend to be starters, but there’s a lot of competition, a lot of good football players that are already here.”
Couldn’t help but notice some similarities between Nick Martin’s athletic score and S Malik Mustapha’s. I know they’re at different positions, he’s probably about 10 pounds lighter, but I know you’ve had a lot of linebackers with safety backgrounds. Is there this increased push toward this adaptability on the backend to give Robert versatility with what he can call there?
JL: “Well, I think one thing we look for, we play a lot of zone defense. How fast can you get back, plant your eyes on the quarterback and break? And then go do some damage when you do break and how fast can you close? And you guys see that with Malik, right? He sees it and he goes and gets it and Nick Martin has some similar qualities. So, albeit different positions, those are the type of players we like.”
It’s not terribly unusual to see 220-pound linebackers anymore, but when you have a guy who is a run-hit, 220-pound linebacker, how do you how much do you weigh like, can this guy hold up? Can he be durable in the NFL?
JL: “He had a knee injury last year, but I think other than that, been a fairly healthy guy. So, you always weigh that, but that’s why you go get big guys like Alfred in front of him. I think it’s a nice combination and that’s, I think, what I was alluding to, the style of football that he plays. But one thing about Dre, Dre was kind of similar size, but had long arms and so 32-inch arms is long for that, for a five-11 guy. And that’s a good equation. It helps keep lineman off you and all that and powerlifter in high school, some of those things that, I think, help him out with the way he plays.”
Did Collins have a medical issue too? They said he was in a boot at Pro Day.
JL: “He was in a boot at Pro Day. You’re right, he was. He had a couple of things that he worked through, but he played through it and he had a really good senior year.”
For a lot of different reasons, you guys have said goodbye to a lot of players this offseason. Haven’t had a lot of additions. How nice is it to be getting players in, players you picked, players of a lot of talent that you guys believe in?
KS: “Oh, I told John, today is the first day I kind of exhaled since free agency. You lose a lot of guys so you just, for whenever that happened, two months ago, a month ago, a month and a half, but you come into work and you look at your board and there are a lot of empty spots. You’re studying the Draft, but you don’t know how it’s going to pan out. And there are a lot of empty spots there that we would love to fill, but if they’re not there then you go other positions and stuff. So, I was really hoping that we could fill out a lot of those spots and we did today. Which, that’s the start of it, but you’ve got to have some people there and now it’s to add some competition. And hopefully we add some more tomorrow. But it definitely was a good feeling to add some guys here, because we lost a number – more than we ever have before.”
Going into Day Three, you still have a lot of picks to work with. How assuring is it that a lot of your plan up to this point has kind of worked out and what kind of confidence does it give you to maybe play around with some things?
JL: “It’s a good foundation. This was a huge weekend for our organization. We love our core of guys, but there’s a lot of opportunity on this roster right now and it’s also a lot of necessity, I think, to infuse some youth and some young players and some quality young players. I think this draft, we felt like that was the case, that there’d be a lot of quality starters through Day Two and into Day Three. And that’s how it played out. And we were fortunate to get the guys that we did. We’ve got a lot of work still to do. And Kyle said it yesterday, sometimes you can think, like when you’re trading, ‘Well it’s just a seventh.’ Well, like he said yesterday, it could be [WR] Jauan Jennings, it could be [QB] Brock Purdy. So, you’d never take these things for granted. And the same goes for our free agents. We had our free agent meeting today, talking about how we pair a scout and a coach and a financial guy so we can go to work. And when you think of the [RB] Matt Breidas and [Minnesota Vikings RB Jordan] JP Masons and [Houston Texans LB] Azeez Al-Shaairs. There are a lot of success stories here and so we’ve got to keep doing work.”
Sometimes on Day Three, there are veteran trades that finally go through because the Draft is finishing up. But is anything like that on the horizon?
JL: “We don’t have any of those conversations going on right now. We’re kind of focused on this, but always open to listen and making calls and things like that.”
Do you see any similarities between Upton Stout and a young former NFL CB K’Wuan Williams?
JL: “Yes. Good call.”
KS: “Yes.”
There was a report that TE George Kittle was in the building. Has he reported?
KS: “He was here today, yeah. I got to hang out with him for a little bit. I worked out with the team, so it was cool.”
Was there any consideration, did you have to think about maybe an offensive player who was kind of drifting around? Not anyone specific, but was there some thought about drafting a playmaker or anything like that?
KS: “Always. It just, it’s how it unfolds and you’ve got to compare it to who is the best player and what needs are and all that. But it was close at a number of times, but I think ideally, we would’ve liked to have seen it go the way that it did. But if there was ever something there that was too good to pass, you don’t hesitate to pivot.”
Where you guys, where are you guys at swing tackle right now? Is OL Spencer Burford, OL Austen Pleasants, are those guys possibilities at that spot?
KS: “Yeah, everyone is a possibility right now. Everyone who is listed as O-Lineman has a spot. We had 73 and now we have 77, so that means we’ve got room for 13 more.”
.