Rueda de Prensa: Brock Purdy – 21 de mayo de 2025

Vimos al Brock Purdy más feliz en esta rueda de prensa después de conocer su renovación del contrato, Purdy estará muchos años en la Bahía.

Aquí podéis leer los 10 puntos clave y la transcripción completa en español de la rueda de prensa Brock Purdy, el 21 de mayo 2025.

🔟 Puntos clave de la rueda de prensa de Brock Purdy

  1. Agradecimientos y fe personal
    Purdy comenzó agradeciendo a Dios, a su esposa Jenna, a su familia, su agente y a toda la organización de los 49ers por creer en él. Reiteró su fe cristiana como guía principal en su vida.

  2. Reflexión sobre su camino en la NFL
    Recordó su trayectoria desde no ser reclutado en el instituto hasta convertirse en el quarterback titular de los 49ers. Valoró las dificultades como parte esencial de su crecimiento.

  3. Importancia de cerrar su contrato antes de los entrenamientos OTA
    Aunque no se cerró tan pronto como deseaba, logró firmar antes del inicio de los entrenamientos, lo cual era fundamental para él y su liderazgo en el equipo.

  4. Estado físico y preparación
    Confirmó que su cuerpo está al 100%, descansó adecuadamente el brazo y ha aprovechado esta pretemporada para pulir fundamentos y mejorar la química con nuevos compañeros.

  5. Participación en la negociación del contrato
    Su agente llevó las negociaciones, pero él estuvo informado de todo. Insistió en buscar un acuerdo justo para ambas partes, que también permitiera mantener un equipo competitivo.

  6. Tranquilidad tras renovaciones clave en el equipo
    Mencionó que, a diferencia de años anteriores, este año no hay distracciones contractuales con jugadores importantes como George Kittle o Fred Warner, lo cual ha reforzado la unidad del vestuario.

  7. Enfoque en el trabajo diario y la humildad
    Subrayó que nada está garantizado y que debe seguir demostrando su valor cada día. No da nada por sentado y su meta es seguir ayudando a ganar al equipo.

  8. Balance entre ser justo y no egoísta
    Rechazó la idea de que, por ser “buena persona”, haya aceptado menos dinero. Defendió que ha ganado el derecho a ser recompensado, pero también quiso dejar espacio en el presupuesto para construir un equipo sólido.

  9. Mejora técnica como objetivo principal
    Ha revisado grabaciones de su primer año para reenfocarse en los fundamentos: lectura de jugadas, colocación de los pies y precisión. Quiere perfeccionarse en cada repetición.

  10. Primer capricho tras firmar el contrato
    Aunque aún lo está pensando, reveló con humor que le gustaría comprarse una barca de pesca (bass boat), a pesar de que a su esposa no le entusiasma la idea.

Conferencia de prensa del QB Brock Purdy
QB Brock Purdy
Conferencia de prensa – 21 de mayo de 2025
San Francisco 49ers

Comentarios iniciales:
«Antes que nada, quiero darle la gloria a Dios y a Jesucristo, mi Señor y Salvador. Eso es lo primero. También quiero agradecer a mi esposa, Jenna, por estar a mi lado durante todo este proceso y por ser una esposa increíble. A mi familia, por apoyarme siempre y por creer en mí desde el principio. También quiero dar las gracias a mi agente, Kyle [Strongin], por hacer un trabajo excelente durante todo este proceso. Gracias, Kyle. Y, obviamente, quiero agradecer a los Niners, a [el director ejecutivo] Jed York, a toda la familia York, al [entrenador jefe] Kyle Shanahan, al [presidente de operaciones de fútbol americano/director general] John Lynch, a [el vicepresidente ejecutivo de operaciones de fútbol y de 49ers Enterprises] Paraag [Marathe], a [el vicepresidente de administración de fútbol] Brian Hampton, a todos ellos. Han hecho un trabajo increíble y que confíen en mí para liderar esta franquicia y organización, lo valoro muchísimo. Dicho esto, ¡vamos allá!»

Durante estos días, ¿has tenido tiempo de reflexionar sobre tu camino, desde no ser reclutado en el instituto hasta llegar a donde estás ahora?
«Sí, definitivamente he reflexionado sobre todo el proceso, intentando no ser alguien que no soy y sin precipitarme para mejorar como jugador de fútbol americano. Mi proceso de reclutamiento fue tardío, era el tercer quarterback al llegar al primer año universitario, luego me tocó ser titular, fui el último seleccionado en el draft, hice el equipo, estuve de suplente toda la temporada, y en la semana 13 me tocó entrar y liderar a los Niners desde entonces. Todo ha sido un proceso. De niño ves en la tele a Peyton Manning, Drew Brees, Tom Brady, y sueñas con ser como ellos. Pero no pasa de la noche a la mañana. Hay que pasar por momentos buenos, malos, entrenamientos duros, y cómo respondes ante la adversidad. Estoy muy agradecido por haber seguido el camino que Dios me marcó y no haber vivido la historia de otro. Estoy entusiasmado por seguir mejorando y ayudar a esta organización a ganar. Nada está garantizado aún, y hay que trabajar cada día para ganarse el éxito.»

Dijiste en enero que te gustaría tener el contrato cerrado antes de la fase uno del programa de pretemporada. No fue así, pero se hizo antes de los OTAs. ¿Qué tan importante era para ti?
«Obviamente, quería tenerlo listo desde el principio. Hubiera sido ideal que estuviera listo para el inicio del programa de offseason. Pero hay un proceso. Ambas partes tienen sus puntos de vista. No quería perder de vista el objetivo principal: sabía que iba a ser el quarterback de este equipo y quería estar aquí desde el principio para liderar, ayudar a los nuevos y mejorar. Estar aquí desde el primer día era fundamental, tuviese contrato cerrado o no.»

Hace unos cuatro meses ibas a dejar de lanzar durante un mes. Ahora estás lanzando. ¿Cómo está tu salud? ¿Te sorprende haber llegado tan lejos en dos años?
«Sí, me siento genial físicamente, al 100%. Estoy aprovechando para trabajar rutas con los nuevos, ver vídeos y aplicarlo en el campo. Hace dos años, tras la operación, ni siquiera pude hacer OTAs. El año pasado fue todo tan rápido, Super Bowl, boda… Este año tuve tiempo para reflexionar realmente. Tenía muchas ganas de volver con los compañeros. Se nota una energía renovada en las instalaciones.»

¿Qué tan involucrado estuviste en la negociación? ¿Había cláusulas importantes para ti?
«Mi agente negoció, pero me mantenía informado. Antes de comenzar nos sentamos y acordamos una visión: conseguir lo que merezco, pero también pensar en el equipo. No se trataba solo de sacar el máximo dinero, sino de rodearme de un buen equipo. Hablamos de cláusulas para protegerme en el futuro. Él hizo un gran trabajo.»

A diferencia del año pasado con todo el drama de contratos, ahora tú, George Kittle y Fred Warner tenéis los contratos cerrados. ¿Eso da estabilidad?
«Sí, cada año ha habido alguien con una situación por resolver. Este año tenerlo todo resuelto desde pronto nos permite centrarnos en construir cultura con los nuevos. Todo el mundo está comprometido. Hacemos actividades para fomentar la química. Eso marca la diferencia cuando las cosas se ponen difíciles en temporada.»

Dijiste que querías dar flexibilidad al equipo. ¿Dejaste dinero sobre la mesa por ello?
«Creo que llegamos al punto justo. Estoy muy feliz con el acuerdo. Ahora me centro en jugar y ganar partidos. La gestión del tope salarial no es mi trabajo.»

¿Era importante para ti la cláusula de no traspaso?
«Sí, aunque no era determinante. Hablamos de lo que otros quarterbacks tienen en la liga. Agradezco que esté incluida, pero el resto del contrato también nos tiene muy contentos.»

¿Recibiste consejos de George Kittle o Fred Warner?
«Sí, me dijeron cómo es el proceso de negociación, que es un negocio, pero me dieron buenos consejos para mantener la cabeza fría. Cada contrato es distinto, pero compartimos la experiencia de querer quitarnos ese peso de encima para centrarnos en el fútbol.»

¿Qué aprendiste de este proceso?
«Que amo jugar al fútbol. Quiero estar presente en el vestuario, construir confianza, carácter. Aunque es un negocio, no quería perder mi esencia. He visto casos de jugadores que cambian por lo que oyen, pero yo quería mantenerme fiel a mí mismo.»

¿Sentiste presión por ser un ‘buen tipo’ y no querer complicar las cosas?
«Tengo mucho respeto por esta organización. No sé si había un discurso de que aceptaría menos por ser buena persona, pero este trabajo es difícil. He demostrado que puedo liderar hasta el Super Bowl. Quería lo que merezco, sin acaparar todo, pero siendo justo. Negociamos y llegamos a un punto con el que estoy muy feliz.»

Al inicio del offseason salieron varios titulares del equipo. Mientras negociabas, ¿qué pensabas? ¿El equipo se comunicaba contigo?
«Sí, hablaban con mi agente desde temprano. Sabía que era una prioridad para ellos, a pesar de todos los cambios. Me centré en entrenar, estar con mi esposa, y no me obsesioné con plazos. Me alegré por los compañeros que consiguieron buenos contratos en otros sitios. Aunque perder compañeros como Dre Greenlaw, que estaba a mi lado en el vestuario, duele. Todavía lo estoy asimilando.»

¿Hubo algún momento en que dudaste o tuviste claro que se cerraría el acuerdo?
«La comunicación fue muy buena desde el inicio. Recibí una primera oferta muy respetuosa. No hubo drama. Todo me hacía confiar en que se cerraría. La semana pasada sabíamos que teníamos el número, solo faltaban detalles de redacción. Estábamos mi esposa y yo jugando al golf con Jake Brendel y su esposa cuando me escribió mi agente: ‘Está hecho’. Y John Lynch me hizo un FaceTime.»

John Lynch dijo que no había garantías. ¿Te sorprendió?
«Es la verdad. Nunca sabes si algo que se dice puede enfadar a la otra parte. No me lo tomé mal. No me dejé llevar por lo que se decía en los medios. Sabía lo que pasaba de verdad porque hablábamos directamente.»

Has tenido una gran offseason, con ganas de mejorar. ¿En qué te estás enfocando?
«En los fundamentos. Viendo vídeos noté que en mi temporada de novato era muy preciso con los pies, los ojos. He vuelto a trabajar esos detalles en los OTAs, cada repetición con intensidad. Ver a los novatos aprender también me motiva a dar ejemplo.»

Hace dos temporadas fue la operación de codo, el año pasado el Super Bowl, ahora el contrato. ¿Te sientes más tranquilo ahora?
«En la NFL siempre hay algo. Nunca es perfecto ni fácil. Pero sé quién soy, mi fe va más allá del fútbol. Eso me ayuda a sobrellevar todo: lesiones, contratos, derrotas. Todo eso me motiva más.»

¿Pensaste en darte un capricho con el nuevo contrato? ¿Algo para ti, tu mujer o tus padres?
«Aún lo estamos pensando, pero siempre me ha gustado la pesca. Le dije a mi esposa —y le molesta un poco— que me gustaría comprarme una barca de pesca para bass. Ese sería mi primer gran capricho.»

QB Brock Purdy Press Conference

QB Brock Purdy
Press Conference – May 21, 2025
San Francisco 49ers
 
 
Opening comments:
“First and foremost, just want to give glory to God and Jesus Christ, my Lord and Savior. That’s first and foremost. And then I want to thank my wife, Jenna, for being by my side throughout all of this and being an amazing wife, my family just having my back and just growing up and them believing in me from the jump. And then just want to thank my agent, Kyle [Strongin] throughout this whole process and doing an amazing job. Thank you, Kyle. And, obviously, I want to thank the Niners, [chief executive officer] Jed York, the whole York family, [head coach] Kyle Shanahan, [president of football operations/general manager] John Lynch, [49ers enterprises & executive vice president of football operations] Paraag [Marathe], [vice president, football administration] Brian Hampton, all those guys. They did an amazing job and for them to have my back and believe in me to lead this franchise and organization, I really appreciate them all. So, with that being said, let’s go.”
 
Over the last few days, have you taken some time to just reflect on your journey from unrecruited high school player even before that, to where you are now and what has it been like?
“Yeah, I definitely have done some reflecting and just the process of all of it, not trying to be somebody that I’m not and rush the process of being a football player and getting better. Obviously, my recruiting process was late, third-string quarterback going into my freshman year, then getting thrown into the starting role, getting drafted last, making the team, being a backup the whole season and Week 13, getting thrown in and then leading the Niners from that moment on. So, there’s just been a process to this whole thing in life. That’s what I’m trying to wrap my head around is, as a kid, obviously you see all these guys on tv, [former NFL QBs] Peyton Manning, Drew Brees, Tom Brady, and you want to be that one day. And for me, what I’ve realized, it just doesn’t happen overnight, you’ve got to go through good, bad, tough times, the hard workouts, all the things to get there and how you respond to adversity and all the things. But man, am I grateful to be able to just stay the course and this is just my story. I haven’t tried to live out anybody else’s story. It’s just been where God has had me and I’ve been all in on it. And extremely grateful to be in this position and it fires me up more than anything to want to continue to get better and help this organization win. And nothing is set in stone yet in terms of how we are as a team or this year or the future going forward. It’s every single day I have to come in and be present and work to earn success and just do my part for this team. So, I’m excited.”
 
You said back in January that you’d love to get it done by phase one of the offseason program. Didn’t quite happen, but it’s ahead of OTAs. How important was that for you and were you pushing for that to happen so that you didn’t have to have this hanging over you during the spring practices?
“Yeah, I mean, obviously I was hopeful to get something done early and it would have been nice to have it done going into the offseason program as a whole, but obviously there’s just a process to it and both sides have their views and that’s the whole point of negotiating. But at the end of the day, I didn’t want to lose sight of the main goal here, knowing that I’m going to be the quarterback for this team this year, and I have to come in and get better and grow our locker room and help the new guys and I just wanted to be here from the jump and be the guy in there to continue to lead this place. Obviously, we have to get better in areas and I have to get better and all the things, but being here day one was a huge emphasis for me, regardless of having the contract done or not. But I had a lot of faith in obviously my agent and the Niners that we were going to get something done. Didn’t know when, exactly, but being here for phase one was huge for me.”
 
When we last talked to you about four months ago, you were going to take a month off from throwing the football, give your arm and shoulder some time to rest. I assume you did that since you’re throwing now, but how’s your health? And then, if you go back two years, you weren’t even starting your throwing program yet. Does this kind of blow you away that you’ve come this far in the two years since that time, whether you knew where your career was headed?
“Yeah, to answer your first part, my body feels great. I feel really healthy and 100-percent. And so, it’s just finding ways to get better. Obviously, just with the new guys and running routes and watching the film and applying that to the field with the ways that we can right now. And then, two years ago, obviously coming off of surgery, I didn’t have OTAs and even camp for me was two days on, one day off. So, I was missing a day and so just being grateful that I’m out there and actually getting better and throwing and having an offseason to work on fundamentals has been huge. And obviously I said that last year, but this year, we didn’t make the playoffs and we had some time away to actually decompress and think about how the season went and actually do some real reflection. The year before, Super Bowl and got married and it just went so fast and boom we were right into the next season. But man, was I itching to come back and just excited to get back with the guys and just the energy and all the guys’ mindset now coming back, the locker room, the workouts, in the weight room, the film room, you name it. There’s a new kind of re-energized feeling around the facility. So yeah, it’s an exciting time.”
 
How involved were you with the process and are there any terms or specific things that you felt strongly about that needed to be in that negotiation?
“I mean, obviously my agent did the negotiating, but would just keep me updated throughout the week and certain big moments and conversations that were had with the Niners and then he would just call me and update me and we both, before the whole thing started, sat down and we were like, all right, this is our vision, this is hopefully what we can get out of it and get what you deserve and have earned and go from there. But, obviously we want to make sure that we’re working together with our organization and setting up everybody for success. It’s not just for me to get all the money, as much as I can, but also like, hey, let’s surround yourself with a great team and players and a great locker room and all those things mattered. So, we definitely talked about that. And then like I said, he would just update me periodically, but there were some things that we wanted in there to protect me down the road and whatnot in the contract and in the language and all that stuff. But he did an amazing job with handling that and then breaking it down to me like what it is, what it means, and what we need to get, what we can give up, all that kind of stuff. That’s just negotiating, and so like I said, he did an amazing job and I’m very proud of him.”
 
Is it a stark contrast to last season where there was some contract drama up and down, and now you’ve got not only your contract done, but TE George Kittle and LB Fred Warner. Does that kind of settle everything?
“Yeah, I feel like every year there sort of has been someone that it’s like, man, you’d like to get them done, and it’s gone on pretty late. And whether that has affected the locker room or not, I’m not really sure. I don’t want to just pinpoint something, but this year, having the guys done and being able to get back to work and be around the guys in the locker room and just build our culture and standard really from the ground up with all the new guys that we have, it’s been pretty cool. And everybody’s bought in right now and we’re excited, obviously, to do more team activities and stuff as we move along the offseason. It’s hard to explain, but the young guys, the older guys, everybody is bringing it right now and I think it’s just so important that we’re just around each other a lot doing little different activities and continuing to build chemistry. Like, that’s the kind of stuff that matters when you get late in the season and things get tough and you go through some tough things as a team, you want to be able to know the guy next to you and what he’s about and that he’s going to have your back and everything like that. So anyways, having the contract stuff done, it’s been a huge blessing for the whole team and organization.”
 
You said you wanted to set everyone up for flexibility. Do you mean you maybe left something on the table in an effort to help roster construction going forward?
“I think where we ended up was exactly where we needed to be. I’m extremely happy with where we ended and I know the Niners are too. With that being said, for me it’s all about football now and, however, obviously they use the cap space and all that kind of stuff, that’s not my job. My job is to now go and win games and lead this team. But I’m extremely happy and grateful for where we ended. And yeah, hopefully that answers your question.”
 
Was the no trade cause important to you that it was in there?
“I think it’s important, yes, but also that’s something that my agent and I had discussed with what other quarterbacks have around the league and stuff in their contract. But, for me, was it going to be a determining factor in signing it or not? No. We were very grateful that we had it in there, but at the end of the day, like I said, everything else that the contract entails we’re extremely excited about, so we’re just grateful how it turned out.”
 
What sort of advice did you get from the guys in the building that have gone through this specifically with George and Fred? Does it help at all to go through this at the same time they’re going through it again?
“A little bit, yeah. I think they did a great job just giving me a heads up, like, ‘Hey man, this is how negotiating is and obviously it’s a business, but this is sort of what you can expect. This is what we experienced and went through and don’t hang your head on this or that.’ They did a great job with giving me some real good advice going into it. Same with [DL Nick] Bosa and all those guys. And then, obviously they’re going through an extension at the same time and everybody’s contract and situation is different. We’re not all in the same exact boat, but just when it comes to the negotiating, you want to get a deal done, you want to have that stress off your shoulders and just focus on football. So, I think we were all able to relate in that way. But yeah, those guys definitely looked out for me and gave me a heads up.”
You said every contract’s different. What did you learn about the situation, the business, the team, yourself?
“Yeah, I just love playing football. I love getting around the guys in the locker room, and that’s what I want to make the main thing. And so, something that I learned throughout the process is, even though we’re going through this business side of things, how can I still be present in the locker room and love on these guys and build trust and character within the whole organization even though this contract negotiation thing is going on. I didn’t want to lose who I was throughout all the process. I feel like you’ve seen stories and things around the league at times where people can act uncharacteristically because they might be hearing some things, but for me, what I’ve learned is it is a business, but that doesn’t mean I have to change. I can continue to be who I am and stay true to that and have faith that it’ll get done.”
There’s an idea that you’re such a nice guy and been paid relatively little and that you’re so nice that you weren’t going to drive these things out and everything. Is there any element of that? Because at the same time, this is your market, you’ve earned this. Was there a balance between, “I don’t want to make this difficult, but I also want to get what I deserve?”
“Yeah, I have so much respect for everybody in this organization from the top down. And so, I think they know who I am and what I’m about. And I don’t know if there was a narrative of Brock’s going to take a pay cut because he is a nice guy, or this or that. But for me it’s I play in the NFL, there’s 32 starting quarterbacks and those guys, like it’s not the easiest job in the world. And for me, with what I’ve done and everything, I could hang my hat on the fact that I’ve had success in this league and I’m capable of leading an organization all the way to the end, the Super Bowl. I proved that. And so, for me I know who I am and I’m going to obviously want to get what I deserve, but also surround myself, like I said, with guys around me and not just try to take every penny for myself. But that’s the whole point of negotiating, you go throughout that you try to meet in the middle ground and where we ended, I’m extremely grateful and happy with.”
Offseason started with six or seven starters leaving and not a lot coming in, meanwhile you’ve got your own negotiations. What were you thinking during that period? Were you communicating with the 49ers who were saying, we’re going to get to you, this is not across the board cutting? What was the kind of the messaging back and forth then?
“They called my agent and were definitely talking pretty early. And so, for me, I knew that they know and think that I was a priority at the time even though there was a lot of changes and turnover happening within the organization and players. So, I knew that they were thinking about me and that they were talking to my agent and stuff. But like I said, with the timing of how these contracts and things happen, they don’t just happen overnight. There’s a process to it and I was just where I was at with my life being with my wife and training and not trying to get consumed with, ‘I need to get this done by next week or the week after.’ My mindset was it could take however long it takes, but I need to get better this offseason. And obviously I was finding out just like everybody else with my teammates leaving and going to other teams and places, and I was extremely happy for them getting paid and all that kind of stuff. But I also understand that’s the nature of the sport. It’s a business. And players go to different places and stuff, and you’ve got to bring in new guys and build up a new culture and team and that’s part of it, but I didn’t get consumed by it. Obviously, it does suck when you build up this brotherhood and [Denver Broncos LB] Dre Greenlaw was my locker room partner and but right next to me, and then now he’s gone. It’s like that stinks. But that’s part of the part of the game, so still trying to comprehend it a little bit.”
You mentioned earlier that you had big up and down moments throughout the negotiation, being prepared for those. What were one or two moments along the way that maybe helped you believe it was getting done or even gave you the opposite way that it was going to take a while?
“Yeah, I think it was just an open communication from the get-go. I think I always had faith that they started with a very respectful first offer and from there, the communication between them and my agent was great. And they talked a lot and there was no drama involved. And so, for me, I think all those moments added up to be like, for me, I just had faith that it was going to get done and that these guys had my back and that they want to get something done relatively quick and smooth and all that and then obviously last week we knew that we were at the number and we just had to get a couple things figured out within the language of the contract and that it was going to be a go and I just didn’t know what day that was going to be or whatnot. And sure enough we were golfing, my wife and I were golfing at the Olympic Club with [OL] Jake Brendel and his wife and yeah, we got a text from my agent saying it’s done and answered John Lynch’s FaceTime. And so yes, it was the lake course.”
John Lynch was asked about the progress with this deal and he said there’s no guarantee that it would get done. When you heard that, did that surprise you? How did you take that?
“It’s the truth. You never know with how negotiations go if something’s going to be said in a certain way that makes the other party a little bit frustrated or whatnot. And so, it’s just the truth. I didn’t take any offense to it at all. Obviously for me it was, where am I at in the offseason? How can I get better? And things are always going to be said in the media that may come off in a certain way, whether it’s true or not. And so, I didn’t buy into every single thing that people were trying to make it to be. And so, obviously I knew like what was real and what was happening behind closed doors because my agent and I were literally talking to them and stuff. So, it’s all good.”
You’ve had a great offseason and that you really have embraced things and you want to be coached hard, you really want to get better. Is there something looking back at last year that you can point to that you specifically this offseason are trying to improve at?
“Yeah, I think just fundamentals in general. I know it sounds cheesy and whatnot, but just watching the film and stuff like my footwork and being on point and not getting too comfortable within a situation or a game. I actually have gone back and watched a lot of my rookie tape and when I first got in, how I was on it and all I knew was what they coached me and my footwork and where my eyes need to be. And so, sort of sinking back to those fundamentals and applying that to OTAs and the field work every single day. And having that fire in me every single rep. And so, it’s been pretty cool. And then obviously just being around the young guys, man, and them coming in and not knowing a whole lot, like seeing ‘hey this is how the coaches teach it and it works. You’ve got to trust that and go all in on that.’ So yeah, the fundamentals.”
Two seasons ago was the elbow and last season getting past the Super Bowl and then this season, the contract, do you kind of feel personally, professionally, just a sense of kind of calm and being settled into where you need to be?
“Yeah, I think it’s just something that I’ve learned in the NFL, there’s always going to be something that you’re going to be going through or facing and it’s never going to be perfect, it’s never going to be easy. But I know who I am, like I’ve said to you guys a million times, like with my faith and it’s bigger than football, but I think knowing that has allowed me to handle all the things that come my way, whether it’s a surgery or a contract or losing a big game. I know who I am and it just fires me up to go and defy the odds after that. And so, yeah, it’s just part of it.”
Is there something fun or special that you thought, “hey, when I sign this, I’m going to buy this for my wife, my parents, even yourself.” Is there a big purchase or something? Maybe it’s something small that you can actually go get?
“We’re still thinking about some stuff, but I don’t know. I’ve always been a big fishing advocate, so I was telling my wife and she’s annoyed with me, but I’ll say it, I’d like to get a bass boat one day. So yeah, that’ll be my first big purchase.”
49ers España Podcast. T4 E09. ANALIZAMOS EL CALENDARIO DE 49ers CON PABLO VIRUEGA
Programa especial, después del Draft vino el Rookie mini Camp de dos días dónde pudimos ver los jugadores elegidos en acción. Pero la notícia es que ayer 14 de mayo se conoció el calendario completo de la NFL. Junto a un invitado estrella, comentarista de la NFL en ESPN en español, Pablo Viruega, comentaremos el calendario de 49ers. ¿Bueno o malo?
Desglosando a: Kurtis Rourke

Hoy os daremos a conocer al nuevo jugaros de 49ers, elegido en el Pick 227 de séptima ronda, el QB de Indiana: Kurtis Rourke

 

1. Origen

Kurtis Rourke es un quarterback (QB) que terminó su carrera colegial en Indiana en 2024, luego de transferirse desde Ohio University, donde había sido Jugador Ofensivo del Año de la MAC en 2022. De origen canadiense (Oakville, Ontario), Rourke jugó seis temporadas de college football, afectado por una lesión de rodilla en 2022, pero cerró su carrera mostrando su precisión y manejo de partido. En 2024 con Indiana, lanzó para 2,735 yardas, 19 touchdowns y 9 intercepciones, compitiendo en la Big Ten con actuaciones sólidas pese a limitaciones de su línea ofensiva.

 

2. Pruebas físicas

En su Pro Day, Kurtis Rourke midió 1.96 metros (6’5″) y 100 kg (221 libras). Registró 4.88 segundos en las 40 yardas y 7.08 segundos en las tres conos. Aunque no es un corredor natural, su movilidad funcional y su gran tamaño físico le permiten moverse en el bolsillo y extender jugadas de manera adecuada para un estilo «pro-style» de mariscal de campo.

 

3. Scouting report

Rourke en 10 líneas:

  • Gran tamaño prototipo de quarterback de la NFL.

  • Precisión intermedia destacada en ventanas apretadas.

  • Toma decisiones sólida bajo presión, rara vez fuerza pases innecesarios.

  • Movilidad funcional: escapa de la presión pero no amenaza como corredor.

  • Anticipa bien rutas en concepts de lectura progresiva.

  • Su brazo es suficientemente fuerte, aunque no es un cañón puro.

  • Muestra buen touch en lanzamientos profundos hacia las bandas.

  • En ocasiones se aferra demasiado al primer receptor.

  • Debe mejorar su rapidez en procesar blitzes complejos.

  • Mentalmente maduro: mantiene compostura tras errores o golpes.

 

4. Fit con los 49ers

Kurtis Rourke es una opción ideal como desarrollable QB3 en los 49ers. Su precisión y estilo paciente encajan con el sistema de Kyle Shanahan, que demanda mariscales que procesen lecturas y sean precisos más que ultra atléticos. Rourke podría ser moldeado en un rol similar al de Brock Purdy: un ejecutor cerebral del sistema. No es una amenaza inmediata para el puesto titular, pero a mediano plazo puede ser un suplente sólido y confiable en un esquema de timing y ritmo como el de San Francisco.

 

 

5. Fortalezas

  • Tamaño prototipo de QB NFL.

  • Precisión en zona corta e intermedia.

  • Toma de decisiones confiable bajo presión.

  • Manejo del bolsillo maduro.

  • Mentalidad resiliente y liderazgo natural.

 

6. Debilidades

  • Atletismo limitado para sistemas muy móviles.

  • Velocidad de procesamiento puede ser inconsistente contra blitzes.

  • Brazo apenas promedio para lances verticales largos.

  • Requiere tiempo para adaptarse a defensas NFL complejas.

  • Historial de lesiones previas (ACL en 2022) a considerar médicamente.

Ánalisis por posiciones (Ofensiva): OT

Las trincheras de los 49ers han tenido problemas tanto en ataque como en defensa. En la ofensiva, las lesiones y la falta de cohesión han afectado Purdy y el juego terrestre, permitiendo que los rivales exploten los huecos para frenar jugadas importantes.

Sabemos que Shanahan no es de pillar Línea Ofensiva en rondas altas y más viendo todos los huecos a rellenar en defensa. Lo importante será acertar el o los Líneas Ofensivas tomados en el NFL Draft, independientemente de la ronda.

Os presentamos una lista de los mejores OT del próximo Draft y tres posibles selecciones en diferentes rondas de jugadores que nos encajan en nuestros San Francisco 49ers.

 

Los 5 mejores Ofensive Tackles del NFL Draft 2025

1. Will Campbell (LSU)
Campbell ha sido titular en la posición de tackle izquierdo durante tres años en LSU, demostrando una combinación excepcional de poder en la protección de pase y en el bloqueo de carrera. Con una estatura de 6 pies 6 pulgadas y un peso de 319 libras, posee una agilidad notable que le permite enfrentar eficazmente a los defensores más rápidos. Su liderazgo dentro del equipo y su capacidad atlética lo han posicionado como uno de los principales prospectos en su posición para el próximo draft.

2. Armand Membou (Universidad de Missouri)
Membou ha sido titular como tackle derecho desde finales de la temporada 2022 en Missouri y no permitió ninguna captura en 411 jugadas de protección de pase el año pasado. Su destacada actuación en el NFL Scouting Combine incluyó un salto de longitud de 9 pies y 7 pulgadas, un tiempo de 4.91 segundos en las 40 yardas y un salto vertical de 34 pulgadas, demostrando su notable atletismo. Estas habilidades lo han colocado como uno de los principales prospectos en la posición de tackle ofensivo para el draft de 2025.

3. Josh Simmons (Ohio State)
Simmons es un tackle ofensivo de 6’5″ y 310 libras que ha mostrado una notable combinación de tamaño y habilidad atlética. Su agilidad le permite moverse eficazmente en el campo, destacando en la protección contra los pass rushers rápidos. Además, posee una técnica de manos refinada, utilizando diversos tipos de golpes para neutralizar a los defensores. Su capacidad para adaptarse a diferentes esquemas ofensivos y su experiencia en programas competitivos lo convierten en un prospecto atractivo para equipos que buscan reforzar su línea ofensiva.

4. Kelvin Banks Jr. (Texas)
Banks Jr., con una estatura de 6’4″ y 320 libras, ha sido una pieza fundamental en la línea ofensiva de los Longhorns de Texas. Destaca por su habilidad para ejecutar bloqueos en esquemas de zona, gracias a su rapidez y capacidad para posicionarse correctamente en dobles bloqueos y combinaciones. Su fluidez al moverse y su capacidad para liderar bloqueos en el perímetro y en jugadas de pantalla lo convierten en un activo valioso para ofensivas que buscan versatilidad en sus linieros. Su combinación de habilidades técnicas y físicas sugiere un potencial significativo en el nivel profesional.

5. Aireontae Ersery (Universidad de Minnesota)
Ersery ha sido titular en la posición de tackle izquierdo para los Golden Gophers de Minnesota, destacándose por su combinación de tamaño y habilidades atléticas. En el NFL Combine de 2025, registró un tiempo de 5.01 segundos en las 40 yardas, convirtiéndose en el liniero ofensivo más rápido con más de 6 pies 6 pulgadas y 330 libras desde 2003. Su capacidad para moverse con fluidez y su agilidad lo convierten en un prospecto atractivo para equipos que buscan reforzar su línea ofensiva en el próximo draft.


Armand Membou (Proyección 1ª ronda)

 

Armand Membou es un tackle ofensivo de la Universidad de Missouri que destaca por su excelente fuerza física y habilidades atléticas. Su capacidad para moverse lateralmente y su potencia en el punto de ataque le permiten ser eficaz tanto en la protección de pase como en el bloqueo por tierra. Sin embargo, necesita mejorar su técnica de manos y mantener una postura baja para evitar que los defensores exploten su pecho y comprometan su anclaje. A pesar de estas áreas a pulir, su combinación de habilidades físicas y competitividad lo proyectan como un potencial titular en la NFL. Además, puede desempeñar tareas tanto de tackle como de gard, dependiendo de las necesidades del equipo, perfecto para nuestras trincheras.


Josh Conerly Jr. (Proyección 3ª ronda)

 

Josh Conerly Jr., tackle ofensivo de la Universidad de Oregón, destaca por su notable habilidad atlética, rapidez y capacidad para redirigir. Se mueve con fluidez, logrando desviar a defensores más pequeños en jugadas de arrastre, pantallas y ascensos al segundo nivel. En bloqueos frontales, es eficiente al posicionarse y mantener a los defensores alejados el tiempo suficiente para abrir carriles. En protección de pase, muestra pies rápidos y eficientes, manteniendo el ritmo de los defensores y contrarrestando sus movimientos. Sin embargo, puede ser vulnerable a fintas y movimientos de vacilación que lo dejan desbalanceado, y su fuerza en el juego terrestre es promedio, lo que a veces resulta en estancamientos contra defensores más fuertes.

 


Hollin Pierce (Proyección 6ª ronda)

 

Hollin Pierce, tackle ofensivo de Rutgers, destaca por su imponente tamaño y envergadura, así como por su capacidad en el bloqueo de carrera y su versatilidad posicional. Sin embargo, presenta limitaciones atléticas, como una movilidad lateral limitada y una técnica de protección de pase que requiere mejora. A pesar de haber jugado 51 partidos como titular, su experiencia podría no ser suficiente para compensar estas deficiencias. Se proyecta que Pierce sea seleccionado entre la quinta y sexta ronda del Draft de la NFL 2025, con potencial para aportar tamaño y potencia en el juego terrestre.

49ers España Podcast. T4 E01. Empieza el año NFL, repaso de la Agencia Libre con J.A. Ponseti

Ayer se dió el pistoletazo de salida de la temporada NFL y nosotros iniciamos la cuarta temporada del proyecto 49ers España. Después del tampering y conocer la estrategia austera y de recuperación ecónomica de San Francisco toca analizar todos los movimientos de la Franquicia. 

Para comentar toda la actualidad de la NFL y de 49ers nos acompaña el jefe de la comunicación NFL en España, el gran José Antonio Ponseti, con quién mejor para iniciar la temporada. Ponseti no vendrá solo, contaremos con Luis Jones, vaya roster tenemos…

 ¿Mejor que el de 49ers?

¿Qué está pasando en San Francisco?

Introducción

La agencia libre es uno de los períodos más críticos en la temporada baja de la NFL, ya que permite a las franquicias reestructurar sus nóminas, ajustar presupuestos y buscar soluciones a las debilidades que hayan quedado expuestas durante la temporada anterior. En 2025, los San Francisco 49ers se enfrentaron a una situación compleja: después de una campaña 2024 que terminó con un récord poco satisfactorio y de una serie de decisiones previas que habían elevado los costos salariales, la directiva de la organización se vio obligada a tomar medidas significativas para alinear el equipo con las expectativas futuras y las restricciones del tope salarial.

La necesidad de optimizar la nómina y de renovar ciertos segmentos del plantel, sin perder la esencia competitiva que caracteriza a la franquicia, impulsó a la directiva a ejecutar una serie de movimientos que incluyeron tanto salidas importantes como nuevos fichajes. Este análisis detalla en profundidad cada uno de estos movimientos, así como las implicaciones a corto y largo plazo de la estrategia de reestructuración de la agencia libre.

En este contexto, la gestión del tope salarial se convierte en un elemento crucial, ya que liberar espacio presupuestario es vital para poder invertir en piezas de mayor calidad –como la eventual extensión del quarterback Brock Purdy– sin poner en riesgo la estabilidad financiera del club. Además, la combinación entre los movimientos en la agencia libre y la perspectiva de un renovado aporte de talento mediante el Draft constituye el pilar central de la estrategia de reestructuración de los 49ers de cara a la temporada 2025 y a un futuro prolongado.

El futuro de la franquicia está diseñada sobre la figura de Brock Purdy / DAZN.com

 

Antecedentes y Contexto

La Temporada 2024 y sus Repercusiones

Durante la temporada 2024, los 49ers no lograron alcanzar el nivel de rendimiento esperado, culminando con un récord de 6 victorias y 11 derrotas, lo que evidenció algunas carencias en áreas clave del equipo. La situación se vio agravada por lesiones, la falta de continuidad en ciertas posiciones y decisiones contractuales que habían comprometido el tope salarial del equipo. Estos factores obligaron a la directiva a revisar de manera exhaustiva la composición del roster, planteándose la necesidad de desprenderse de jugadores con contratos costosos o que no se ajustaban a la nueva visión del equipo.

El desempeño irregular en 2024 también impulsó a la gerencia a considerar la posibilidad de una “limpieza” en la nómina, liberando espacio que permitiera luego invertir en la adquisición de piezas de mayor calidad o en la renovación de contratos con jugadores clave. Este contexto fue el caldo de cultivo perfecto para que la agencia libre 2025 se convirtiera en un período de grandes cambios y decisiones trascendentales para la estructura del equipo.

 

La Estrategia de Reestructuración y el Tope Salarial

Con un tope salarial cada vez más restrictivo –en un ambiente de negociación donde las cifras multimillonarias son cada vez más comunes– la gestión financiera se volvió un aspecto determinante para el éxito de la franquicia. Los 49ers, conscientes de que mantener a jugadores con contratos millonarios podría obstaculizar la posibilidad de contratar a piezas de impacto o extender a jugadores jóvenes con alto potencial, optaron por una estrategia de “reset” que implicaba tanto la liberación de ciertos activos como la incorporación de nuevas caras a través de la agencia libre.

El objetivo era doble: por un lado, liberar el tope salarial mediante la salida de jugadores con altos costos y, por otro, reestructurar la plantilla integrando jugadores con contratos más asequibles y un mayor potencial a largo plazo. Este enfoque permitía además tener un mejor posicionamiento para poder ofrecer la tan esperada extensión a Brock Purdy, cuyo contrato se había quedado rezagado en comparación con su rendimiento en el campo.

Confianza ciega en los arquitectos / MARCA.com

 

Análisis de las Salidas Más Relevantes

Una parte fundamental de la estrategia en la agencia libre 2025 de los 49ers fue la decisión de desprenderse de varios jugadores que, si bien habían contribuido en algún momento, representaban una carga salarial o no se ajustaban al proyecto a futuro. A continuación se detallan las salidas más significativas:

 

1. Kyle Juszczyk: El Fin de una Era

Uno de los movimientos más impactantes fue la liberación del fullback Kyle Juszczyk. Tras ocho años de servicio en la franquicia, Juszczyk se había consolidado como una pieza importante dentro del esquema ofensivo, destacándose por su versatilidad y capacidad para bloquear y recibir. Sin embargo, ante la necesidad de liberar espacio en el tope salarial, la directiva tomó la difícil decisión de prescindir de él.

La salida de Juszczyk no solo supuso un ajuste financiero, sino también un cambio en la identidad del juego ofensivo. Se argumentó que, a pesar de su calidad en el bloqueo y la experiencia acumulada, su impacto en la ofensiva había disminuido y la franquicia estaba dispuesta a apostar por un enfoque más moderno y versátil en esa posición. La decisión generó reacciones encontradas entre los aficionados, quienes lamentaron el final de una etapa, mientras que algunos analistas consideraron el movimiento como necesario para adaptarse a las exigencias actuales del mercado salarial.

 

2. Dre Greenlaw: Un Adiós para Ajustar la Nómina

El linebacker Dre Greenlaw fue otra de las piezas que la directiva decidió dejar ir, destinándolo a un contrato de 3 años por $35 millones con los Denver Broncos. Este movimiento generó sorpresa, ya que pocos meses antes se había hablado de la intención de re-firmar a Greenlaw para conservar su talento dentro del equipo. Sin embargo, en el marco de la estrategia de “ahorro” y reestructuración, se optó por no extender su contrato, permitiendo que el jugador buscara mejores condiciones en el mercado libre.

La salida de Greenlaw implicó, además, un cambio en la dinámica del grupo de linebackers. Su partida abrió la puerta para que se exploraran otras opciones, tanto a través del Draft como mediante negociaciones en la agencia libre, con el objetivo de reconstruir una unidad defensiva que combine juventud y experiencia sin comprometer demasiado el tope salarial.

 

3. Talanoa Hufanga: Un jugador muy querido que se marcha

El safety Talanoa Hufanga fue otro jugador que no pudo escapar del proceso de recorte salarial. Firmó un contrato de 3 años por $45 millones con los Broncos, lo que refleja la tendencia de la organización de priorizar la estabilidad financiera y la integración de talento joven con contratos más manejables. La salida de Hufanga fue anunciada de forma similar a la de Greenlaw, en un movimiento coordinado que evidenció la intención de la directiva de reestructurar la línea defensiva.

La pérdida de Hufanga supuso una merma en la profundidad defensiva, pero al mismo tiempo permitió liberar una suma considerable de dinero en el tope salarial, que se espera se reinvierta en otras áreas críticas o en futuros contratos millonarios que aseguren el éxito del equipo a largo plazo.

 

4. Charvarius Ward: La Partida del Cornerback

El cornerback Charvarius Ward fue traspasado a los Indianapolis Colts en un acuerdo que involucró un contrato de 3 años por $60 millones. Ward, quien había sido uno de los pilares defensivos del equipo, fue parte de un plan estratégico que buscaba, entre otras cosas, ajustar los costos en la secundaria. Su traspaso permitió a los 49ers reducir significativamente los gastos asociados a una posición que, a pesar de su importancia, estaba resultando demasiado onerosa en términos de salario.

El movimiento fue visto como un sacrificio necesario para liberar espacio en la nómina y, al mismo tiempo, abrir la posibilidad de incorporar nuevos talentos en la posición de cornerback a través del Draft o mediante negociaciones en el mercado de agentes libres. La salida de Ward generó opiniones divididas, pues si bien algunos lo calificaron como un cambio doloroso, otros lo consideraron imprescindible para una reestructuración a mediano y largo plazo.

 

5. Deebo Samuel: El Cambio en la Ofensiva

Una de las noticias más resonantes fue la trampa de Deebo Samuel a los Washington Commanders a cambio de una selección de quinta ronda. Samuel, quien había sido un jugador clave en la ofensiva de los 49ers, manifestó su deseo de cambio al finalizar la temporada, lo que facilitó su salida. El traspaso de Samuel se enmarca en un replanteamiento general de la ofensiva, donde se busca reducir gastos y, al mismo tiempo, reestructurar el cuerpo de receptores abiertos para alinear el equipo con un nuevo proyecto.

La salida de Samuel implicó no solo un ajuste financiero, sino también un cambio en la dinámica de la ofensiva, que ahora deberá encontrar nuevas soluciones para suplir el vacío dejado por uno de sus jugadores más destacados. Esta decisión se complementa con la apuesta por renovar el grupo de receptores a través de la agencia libre y el Draft, buscando integrar jugadores con talento comprobado y contratos más asequibles.

 

Análisis de las Implicaciones de las Salidas

Las decisiones de desprenderse de jugadores como Kyle Juszczyk, Dre Greenlaw, Talanoa Hufanga, Charvarius Ward y Deebo Samuel reflejan una estrategia dual: por un lado, liberar un importante espacio en el tope salarial; y por otro, iniciar un proceso de reestructuración y rejuvenecimiento del plantel. Estas salidas, aunque dolorosas en términos de la pérdida de experiencia y calidad inmediata en el campo, permiten a la franquicia realinear su nómina con las exigencias del mercado actual.

En concreto, el sacrificio salarial obtenido mediante la salida de estos jugadores se traduce en la posibilidad de invertir en fichajes y extensiones que aseguren el futuro del equipo. Por ejemplo, la liberación de grandes sumas permitirá a los 49ers tener mayor margen para negociar un contrato extendido para su quarterback titular, Brock Purdy, quien se encuentra en un proceso de negociación que, de concretarse favorablemente, podría marcar un antes y un después en la estabilidad y proyección a largo plazo del equipo.

Además, estas decisiones reflejan una clara apuesta por el desarrollo de talento joven y la integración de jugadores con contratos de novato, lo que a largo plazo posibilita una estructura salarial más manejable y la posibilidad de realizar inversiones estratégicas en áreas clave, como la línea ofensiva y la secundaria.

 

Fichajes y Retenciones: Nuevas Incorporaciones en la Agencia Libre

Ante la salida de jugadores de alto costo, la directiva de los 49ers también apostó por incorporar nuevos talentos que, además de contribuir en el campo, permitieran mantener una estructura salarial flexible y acorde con los objetivos a largo plazo. En este sentido, destaca, actualmente, un movimiento:

 

1. Luke Farrell: Refuerzo en la Posición de Tight End

Para abordar la necesidad de reforzar la posición de tight end, los 49ers optaron por fichar a Luke Farrell, quien fue contratado a un contrato de 3 años valorado en hasta $20.25 millones, con $11 millones garantizados. Esta incorporación tiene como objetivo suplir el vacío dejado por otros jugadores y ofrecer una opción sólida detrás de George Kittle, uno de los pilares ofensivos del equipo.

Farrell se caracteriza por ser un jugador con una gran habilidad para bloquear, algo fundamental en un sistema ofensivo que depende en gran medida de la protección del quarterback y del juego terrestre. Si bien sus estadísticas de recepción no son espectaculares –con solo 36 recepciones en sus cuatro temporadas anteriores– su contribución en la fase de bloqueo es altamente valorada, y en el contexto actual, se entiende que la prioridad del equipo es reforzar la línea ofensiva de manera integral.

El fichaje de Farrell representa un movimiento estratégico que, aunque pueda ser considerado arriesgado por algunos analistas debido a su perfil “unidimensional”, es una apuesta calculada para fortalecer el cuerpo de tight ends sin comprometer demasiado el tope salarial.

49ers España Podcast. T3 E33: Valoración de temporada 2024 de 49ers con Marco Álvarez

Temporada difícil, muy difícil pero toca analizarla y ser claros, nos ayuda con una charla informal con David, el gran Marco Álvarez.

¿Hay que ser optimistas de cara la próxima temporada? Sí, no hay dudas.

49ers España Podcast. T3 E32: se acabó una temporada difícil de digerir: ponemos notas

Se acabó una mala temporada para 49ers, esta semana empieza lo mejor de la NFL: Los Playoffs, y estamos fuera.
Toca ser consecuentes, poner notas a la temporada.

Rueda de prensa Brock Purdy 10 de diciembre 2024

Purdy compareció en la sala de prensa este martes para dar las últimas palabras antes del duelo clave del jueves contra los Rams.

Aquí podéis encontrar los 10 puntos clave y la transcripción completa en español de la rueda de prensa Brock Purdy, el 10 de diciembre 2024. Actualización de las lesiones, sensaciones, futuro de la franquicia y mucho más…

  1. Adaptación a los cambios en la posición de los receptores:
    Purdy destacó las diferencias en el estilo de juego entre Jauan Jennings y Brandon Aiyuk, pero elogió la capacidad de Jennings para cumplir con el rol asignado y generar confianza en situaciones uno a uno.
  2. Confianza en Jauan Jennings:
    Jennings es un jugador confiable que lucha por el balón en situaciones difíciles. Purdy expresó su satisfacción de tener un receptor que no se rinde y asegura el balón incluso en jugadas complicadas.
  3. El impulso del equipo:
    Purdy mencionó que el equipo tiene momentum, pero subrayó que deben ganarlo continuamente mediante el trabajo duro, el estudio y la ejecución en el campo.
  4. Mentalidad enfocada en el presente:
    Explicó que el enfoque del equipo está en jugar con urgencia y cuidar cada jugada, evitando pensar demasiado en los resultados a largo plazo, como los playoffs.
  5. Colaboración con diferentes corredores:
    Purdy se mostró confiado en los nuevos corredores, mencionando que la línea ofensiva y la inteligencia del grupo de corredores han facilitado las transiciones, aunque jugadores más experimentados ofrecen mayor estabilidad.
  6. Explosión de George Kittle:
    Purdy resaltó la capacidad de Kittle para destacarse esta temporada, logrando grandes jugadas y yardas extra. Además, explicó que sus decisiones se basan en las coberturas defensivas, no en preferencias personales.
  7. Preparación para la defensa de los Rams:
    Reconoció la versatilidad de la defensa de los Rams, especialmente en su uso de coberturas como la seis. Esto requiere que el equipo esté bien preparado para adaptarse a los cambios defensivos durante el juego.
  8. Urgencia y desesperación como clave:
    Purdy afirmó que la «desesperación» por ganar ha impulsado al equipo a jugar con más intensidad y cohesión, algo que se reflejó en su desempeño reciente.
  9. Liderazgo y mensaje al equipo:
    Purdy, junto a Deommodore Lenoir, habló al equipo sobre la importancia de jugar con energía y unidad, enfatizando que ahora es el momento de generar impulso y minimizar errores.
  10. Relación y confianza en Deebo Samuel:
    Purdy defendió a Deebo Samuel, quien no ha tenido tantas oportunidades recientemente, y aseguró que sigue siendo un jugador clave para la ofensiva. Mostró su compromiso de involucrarlo más en el juego.
 

Conferencia de Prensa del QB Brock Purdy

Conferencia de Prensa – 10 de diciembre de 2024
San Francisco 49ers


Pregunta: Cuando un receptor como Jauan Jennings cambia de posición a mitad de temporada, ¿qué tan difícil es para ti ajustarte a un nuevo compañero en un lugar donde ya tenías química con el jugador anterior?

Respuesta:
“Honestamente, no creo que sea mucho problema. En coberturas individuales, la forma en que Brandon Aiyuk (B.A.) se mueve es algo diferente a J.J., pero J.J. tiene el físico adecuado para jugar como receptor X. Ha hecho un gran trabajo cumpliendo con todo lo que le pedimos en la ofensiva. Aunque sus estilos son ligeramente diferentes, ajustamos las jugadas para que sean similares a las que hacía en la posición F. J.J. es un competidor y, en enfrentamientos uno a uno, siempre puedo confiar en él para luchar por el balón.”


Pregunta: Jauan tuvo una atrapada doble donde el defensor casi se lleva el balón. ¿Qué tan valioso es para ti tener un jugador que luche tanto por el balón?

Respuesta:
“Es increíble como mariscal saber que, incluso en situaciones imperfectas, tienes total confianza en alguien que lucha hasta el final del silbato. J.J. lo ha demostrado una y otra vez, ya sea ganando más yardas después de la atrapada o asegurándose de que el defensor no se lleve el balón. Me encanta jugar con él.”


Pregunta: Jauan mencionó que tú, Deommodore Lenoir y George Kittle hablaron al equipo y eso provocó un cambio. ¿Sientes que esa conexión y consistencia continúa esta semana corta?

Respuesta:
“Sí, hoy es nuestro primer día de regreso, pero creo que el ambiente en las reuniones y durante el entrenamiento muestra que tenemos algo de impulso. Sin embargo, sabemos que hay que ganarlo una y otra vez. Esto no es algo mágico; requiere trabajo, estudio y demostrarlo en el campo.”


Pregunta: ¿Es un objetivo marcar 30 puntos en cada partido, sin importar contra quién jueguen?

Respuesta:
“Sería genial, pero no sé si ese es necesariamente nuestro objetivo. Nuestro objetivo es dar lo mejor de nosotros y, si logramos eso, los puntos son una consecuencia. Para nosotros, se trata de poner nuestro mejor desempeño y jugar juntos como equipo.”


Pregunta: ¿Qué pensaste en el pase profundo a Isaac Guerendo? Cambiaste de formación en la línea y él superó al linebacker.

Respuesta:
“Estábamos en una jugada donde J.J. e Isaac tenían enfrentamientos uno a uno. Me gustó el enfrentamiento de Isaac contra un linebacker; logró adelantarse y lo lancé temprano. Fue similar a una jugada contra Tampa Bay con Christian McCaffrey. Isaac hizo un gran trabajo aprovechando la situación.”


Pregunta: Muchos hablan de la desesperación necesaria en esta etapa de la temporada. ¿Cómo se compara esta situación con años anteriores?

Respuesta:
“En años anteriores nos enfocamos en semana a semana, sin pensar demasiado en los playoffs, sino en ganar nuestra división. Este año, la diferencia es que cada juego es crucial; no podemos cometer errores. Nos centramos en el momento, en jugar juntos y con urgencia.”


Pregunta: ¿Viste esa urgencia en el partido del domingo?

Respuesta:
“Sí, definitivamente. Como equipo, hubo un mayor sentido de urgencia. Ejecutamos bien y no bajamos el ritmo. Pero eso fue la semana pasada; ahora debemos hacerlo nuevamente.”


Pregunta: ¿Qué tan difícil es adaptarte a un nuevo corredor principal, considerando que ya has trabajado con tres y podrías tener un cuarto esta semana?

Respuesta:
“La línea ofensiva ha hecho un gran trabajo y confío en los corredores que tenemos, incluso si son nuevos. En el juego aéreo, nuestro grupo de corredores es muy inteligente y entiende cómo bloquear. Obviamente, con jugadores más experimentados como Christian McCaffrey o Jordan Mason hay más confianza, pero Isaac Guerendo y Patrick Taylor han hecho un gran trabajo.”


Pregunta: ¿Cómo balanceas progresar en tus lecturas y alimentar a George Kittle en una temporada All-Pro?

Respuesta:
“Confío en el plan de juego y en mis compañeros. No decido a quién lanzarle basado en preferencia, sino según la cobertura. George ha tenido un gran año, no solo atrapando el balón, sino ganando yardas extra. Cuando veo coberturas individuales, busco aprovechar esas situaciones favorables.”


Pregunta: ¿Qué ves en la defensa de los Rams, especialmente con su tendencia a jugar cobertura seis?

Respuesta:
“Ellos hacen muchas cosas diferentes. Como mariscal, necesitas estar muy preparado porque cambian constantemente. Su línea frontal es explosiva y su defensa en general ha mejorado. Juegan su mejor fútbol en este momento, y será un gran desafío para nosotros.”


Pregunta: John Lynch y Kyle Shanahan describieron a ti y a DMo como auténticos y tenaces. ¿Qué mensaje les diste al equipo el sábado por la noche?

Respuesta:
“No entraré en detalles, pero fue importante que escucharan de nosotros, DMo y yo, sobre lo que necesitamos para seguir adelante. Debemos jugar fútbol desesperado, crear impulso y energía, y jugar como un equipo. En esta etapa, no hay margen de error, y el liderazgo de los jugadores es clave.”


Pregunta: Deebo Samuel no ha tenido la producción acostumbrada. En redes sociales dijo que no está luchando, sino que no ha tenido oportunidades. ¿Has hablado con él sobre esto?

Respuesta:
“Deebo y yo hablamos todo el tiempo; es uno de mis mejores amigos en el equipo. Él está haciendo un gran trabajo con lo que le pedimos en la ofensiva. Quiero darle el balón en cada jugada si pudiera, pero a veces las defensas enfocan su esquema para limitarlo. Amo a Deebo y haré todo lo posible para darle más oportunidades.”

QB Brock Purdy Press Conference

QB Brock Purdy

Press Conference – December 10, 2024

San Francisco 49ers

When a wide receiver like WR Jauan Jennings switches positions midway through the season, what’s the challenge for you when it’s a different person playing a spot where you’ve had a good chemistry with the former player? What do you have to do in those instances?

“Honestly, I don’t think really much. I think just when it comes to like man-coverage and stuff and how [WR Brandon Aiyuk] B.A. moves compared to J.J., like those are some things that are a little different. But I think J.J.’s frame and playing X receiver, like he fits the mold pretty well. He’s done a great job of going in there and doing everything that we ask of him within our offense, just like B.A. Obviously, I think they’re slightly different, just how they run and everything. So, I guess that, but outside of that, I think we do scheme up plays that are similar to what he was doing at the F position. So, I don’t know. I think regardless, J.J.’s a competitor. Anytime, he’s in a one-on-one matchup, I can always give him a shot and a chance and he comes down with it. So I guess maybe that.”

 

He had that one where he caught it, he double caught it, the defender almost caught it. The fact that he’ll go get it for you, he’ll fight for it. How much do you love that?

“Yeah, as a quarterback to know if it’s not always a perfect situation, but you have complete trust in a guy that you know is going to fight to the end of the whistle and do everything he can, obviously for the team and for the ball itself, like J.J.’s done that. He’s time and time again has fought to the end and when he catches the ball gets more yards or when the ball’s up in the air doing what he can to come down with it or make sure the defender doesn’t get it. So as a quarterback, I’ve got complete trust in him and he’s done that over and over again. So, love playing with him.”

 

Jauan said that it was you, DB Deommodore Lenoir and TE George Kittle that spoke to the team where things just clicked. Do you still feel that same clicking going on, the consistency that was sparked ahead of the last game flowing into this game on a short week?

“Yeah, it’s our first day back today, but I think just the mood within meetings and in passing and we’ll see here at practice, but I feel like we do have some momentum right now, but we’ve definitely got to continue to earn that over and over again. It’s not going to just be a magical thing. We’ve got to put in the work, we got to study and we’ve got to go out and prove it and continue to have that. So that’s been the case in the past couple years and that hasn’t changed since. So that’s where we’re at.”

 

Does scoring 30 points represent a target mark for every game, no matter who you’re facing?

“Obviously it’d be nice to be able to do that every game. I don’t even know if that’s necessarily a goal for ours, but our goal to be the best that we can be. And if we are doing that, then that’s just the result that comes from it. I don’t know really what our record is when we do score over 30, but for us, it’s how can we put the best tape out there for ourselves and feel good about us playing together as a team. And then when we look at the scoreboard in those situations, it’s usually good like that.”

 

Can you take me through your thought process on the deep pass to RB Isaac Guerendo? You were under center, it looked like there was a switch at the line, you went back into shotgun, and then Isaac obviously got past the linebacker. So I was just curious what you saw at the line of scrimmage on that play?

“We just got into a play where basically J.J. and Isaac were in one-on-one situations and I liked really just the matchup with him on a backer and then he slipped him inside and went. Obviously, there was a guy in my face, so I sort of had to throw it up pretty early, similar to like the Tampa Bay one with [RB] Christian [McCaffrey]. So similar route there, but that’s just what happened. I put the ball up and he went under and got it and it was a big gain, man-to-man coverage and it was a situation that we wanted to be in.”

 

A lot of you guys have talked about just kind of the desperation that you need to have here. How different does it feel when you’re in this situation as opposed to previous years where, not that you didn’t want to win every game, but where you need to win every game?

“I think it just comes back to competing. The last couple years all we cared about was just week-by-week. We didn’t care about where we were at, going into the whole playoff thing. We wanted to get in, we wanted to win our division, and what that took was to win every single week. With where we’re at now, it can’t be what is the end going to look like? It has to be we have to take care of business today, and then tomorrow, and then when the game comes, take care of each play and drive and quarter. It’s just being in the moment and not looking too far ahead. And so, with that comes playing together as a team and playing desperate because we don’t have room to lose or anything like that. So that’s just where we’re at.”

 

From what you put on tape from Sunday, could you see that desperation?

“Yeah, you could feel it definitely. I think just across the board as a team, everybody had just a bit more of sense of urgency and I think we executed and played together as a team, and we didn’t let off. And so, really liked that. But, that was last week so now it’s on to this week and how can we do that again?”

 

What adjustment is it for you to have a new starting running back? You could have a fourth this week, you’ve already had three and they’re all different pass blockers and catchers. So, what kind of adjustment do you have to make?

“I think our offensive line has done a great job with just doing their part in the run game and then whoever’s carrying the ball behind it’s their job to hit the gaps and do their thing. But for me, I trust in whoever it is when it comes to the run game and then obviously in the pass game, we have a really smart running back room where they know where to step up and fit into blocks and they’ve given me time. And so, I trust in all those guys. So there’s that. But I think, not having Christian or [RB Jordan Mason] JP, guys with a little bit more experience that that could always be a thing. But, Isaac came in, did a great job. [RB] Patrick Taylor [Jr.], he’s had experience. We could obviously have [WR] Deebo [Samuel Sr.] back there as well. So, I’m very confident in the guys that we’ve got.”

 

How does going through your progressions and letting that dictate where you go with the ball and feeding TE George Kittle when he’s having an All-Pro season?

“Yeah, I think just how we scheme it up and everything, for me I trust in the game plan. I trust in our guys to go and make plays. I just try to take what the defense gives me. I don’t walk up to the line of scrimmage in a play and go, I’m going to go here, here, here just because. There’s a reason why I go to a certain guy and it’s per coverage and I’m just trying to get to my answer per play. So, George has had a great year. I think he’s done a great job of catching the ball and then getting yards after and sparking us in that sense. But that’s sort of just how I go about it. But definitely when you walk up and you see man coverage in situations, that’s where it can be like, ‘alright, I like my guy here in this situation or matchup and I’m going to do what I can to get him the ball.’ I think that’s a little different. But when you’re going through progressions against zone and things like that it’s different.”

 

The Rams do some interesting things on the back end. They play a decent amount of cover six. What do you see from their defense?

“I think they do a lot to be honest, like just coverages and how they play. They have a lot on tape, which as an offense and a quarterback, you’ve just got to be on top of your stuff per play. Sometimes there’s those defenses where you walk up and you know what they’re in and sort of expect them to do certain tendencies throughout the game from what you’ve seen on film. But I think these guys do a good job of switching things up and you’ve just got to be on top of your stuff. Their front is really good and explosive. They’ve gotten better throughout the year. Their secondary, the linebackers, everybody, they all tie together. They’re playing the best football that they have right now. So huge challenge for us.”

 

President of football operations and general manager John Lynch on KNBR today said that they chose you and DMo because you guys are gritty. We asked head coach Kyle Shanahan about it, he said you guys are authentic. What was your message to the team Saturday night?

“I’m not going to go into complete detail, but I do think it was just important for our team to hear, I guess, from a guy on defense DMo and then myself, just what it’s going to take moving forward and where our mindset has to be. And at the end of the day, just playing desperate football with where we’re at in the season and we don’t have room for error. Like, now’s the time to get up and go and to create momentum and energy for each other, both sides of the ball playing as a team. And I think just hearing that from players and having it be a player-led team, it’s important, it’s huge. Especially with where we’re at. Yeah, that’s what we said.”

 

Deebo hasn’t had production he’s used to in the last month or so, and he said on social media yesterday he’s not struggling, he’s just not getting opportunities. As the quarterback, captain, teammate, do you feel the need to talk to him just make sure you know where his head’s at?

“Deebo and I talk all the time and he’s like one of my best friends on this team. I absolutely love Deebo and what he’s done for me and helping me out. We talk all the time. Yeah, I think he’s right. He’s doing great right now with what we ask of him in the offense. And he is not struggling or anything. It’s just, like I’ve said before about guys like [WR] Ricky [Pearsall] or last year with Aiyuk for a little bit. There’s just moments, I guess, throughout seasons where guys just don’t get the ball, just depending on like scheme or what the defensive scheme is and them taking guys away. So, I want to get Deebo the ball every play if I could. I want to have him break all the records as best as possible. I want Deebo to do Deebo things and we all do in this building. So, that’s just how the games have gone. But I love my guy and I’m going to do everything I can to give him the ball.”

49ers España Podcast. T3 E30: Se acabó la temporada… las lesiones no dan tregua


Qué temporada para olvidar… las lesiones y las desgracias se han cebado con una de las plantillas más talentosas de la NFL.
Después de tres derrotas seguidas las opciones de ganas la división e ir a Playoff son remotas, las sensaciones y lesiones nos hacen pensar que la temporada está acabada.
Toca pensar en los Bears y sobre todo en el futuro.. ¿Qué pasa ahora con la franquicia? ¿Hay que pagar a Purdy o iniciar de 0?