San Francisco 49ers vencen 16-15 a Arizona Cardinals en un final agónico
Claves de la victoria (en defensa)
La sólida actuación defensiva de los 49ers fue decisiva. A pesar de perder en el primer cuarto a la estrella Nick Bosa por una lesión en la rodilla y de la breve salida del también liniero Mykel Williams, emergieron los suplentes Alfred Collins y C.J. West para mantener la presión en el pass rush. Bryce Huff aportó un sack (además de 5 placajes) contra el mariscal rival, mientras que Fred Warner comandó la defensa con 11 tackles, incluidos 2 pases desviados. En conjunto, la defensa limitó a los Cardinals a solo 260 yardas totales y obligó al rival a quedarse corto en la mayoría de los third downs (5 de 15).
Los 49ers también supieron detener a Arizona en las situaciones más críticas. Tras el safety concedido por un holding en la end zone que dio momentáneamente la ventaja 15-13 a los visitantes, el novato Upton Stout rompió un pase crucial en third down para forzar el despeje final. En el tercer cuarto ambos ataques fallaron en la zona roja: Arizona se vio obligado a conformarse con goles de campo al no concretar en la yarda 1, donde un pase fue bloqueado por Mack Wilson para evitar el touchdown. Estas paradas defensivas, junto al acoso constante al mariscal rival, establecieron la base de la ajustada victoria de San Francisco.

Equilibrio ofensivo en ataque terrestre y aéreo
El triunfo no se basó solo en la defensa: San Francisco mostró un ataque equilibrado entre tierra y aire. El mariscal Mac Jones completó 27 de 41 pases para 284 yardas y un touchdown, moviendo con consistencia la ofensiva. El corredor Christian McCaffrey acumuló 52 yardas por tierra y 88 por aire (140 en total), mientras que el receptor Ricky Pearsall lideró las recepciones con 117 yardas en 8 atrapadas. Este equilibrio obligó a la defensa rival a adaptarse; en el drive decisivo, Jones lanzó un pase corto a McCaffrey que resultó en 20 yardas ganadas, posicionando a los 49ers para el field goal que decidió el partido.
Además, la victoria llegó a pesar de que los 49ers tuvieron menor posesión de balón (25:21) que Arizona (34:39), ya que supieron gestionar el tiempo con eficacia en cada serie clave.
Eficiencia en terceros intentos y gestión del partido
El partido se definió también por el manejo del tiempo y la eficacia en situaciones cruciales. Ninguno de los dos equipos brilló en la conversión de third downs: Arizona solo completó 5 de 15 intentos, y los 49ers apenas 2 de 10. Pese a ello, San Francisco supo maximizar su última posesión: el drive ganador consumió 1:46 minutos y recorrió 63 yardas en 10 jugadas, concluyendo con el field goal decisivo.
El juego de equipos especiales fue determinante. Eddy Piñeiro, fichado tras los errores iniciales de pateo en semanas anteriores, convirtió los tres field goals que intentó (de 38, 51 y 35 yardas). Su tiro de 35 yardas con el reloj en cero selló la victoria agónica de San Francisco.
Figuras destacadas
Mac Jones: Completó 27 de 41 pases para 284 yardas y 1 touchdown. En los minutos finales se mostró sereno y lideró la serie ganadora con cinco pases completados y 59 yardas.
Christian McCaffrey: Sumó 17 acarreos para 52 yardas y 10 recepciones para 88, totalizando 140 yardas desde el scrimmage. Su recepción de 20 yardas en el último drive fue clave.
Ricky Pearsall: El receptor abierto atrapó 8 pases para 117 yardas, firmando su segundo partido consecutivo con más de 100 yardas recibidas.
Fred Warner: Capitán defensivo con 11 placajes y 2 pases desviados, líder absoluto en los momentos de mayor tensión.
Bryce Huff: Presionó de forma constante con 5 placajes, 1 pase desviado y 1 sack sobre el mariscal rival.
Kyle Juszczyk: Atrapó el pase de touchdown de 1 yarda en el último cuarto que dio la ventaja momentánea a San Francisco por 13-6.
Eddy Piñeiro: Clave en los momentos finales. Convirtió los tres field goals que intentó, incluido el de 35 yardas con el reloj en cero que decidió el partido.