En este momento estás viendo Las Claves del partido, WEEK 4: JAC 26 – SF 21

Las Claves del partido, WEEK 4: JAC 26 – SF 21

Claves de la derrota de los 49ers 21-26 frente a los Jaguars

Claves de la derrota (en defensa)

La defensa de los 49ers naufragó ante las jugadas explosivas de los Jaguars y la falta de presión sobre el mariscal rival. Jacksonville anotó 26 puntos gracias a un ataque complementado por equipos especiales. Destacaron un acarreo de 48 yardas para touchdown de Travis Etienne Jr. tras un balón suelto forzado, y un espectacular punt return de 87 yardas de Parker Washington.

La defensa de San Francisco apenas logró un sack, obra del exjugador Arik Armstead, y el resto de la tarde estuvo marcado por coberturas con fallos decisivos. Este desequilibrio permitió a los Jaguars generar cuatro pérdidas de balón (tres intercepciones de Devin Lloyd y un fumble), que se tradujeron en 17 puntos. El propio Kyle Shanahan lo resumió: “fue difícil superar esas cuatro pérdidas de balón y, además, regalamos un TD en equipos especiales”.

Según Fred Warner, la defensa “dio demasiadas carreras explosivas y demasiado yardaje suelto” en la primera mitad, lamentando la falta de placaje efectivo. En zona roja, Jacksonville convirtió 1 de 2 incursiones, mientras que los 49ers solo lograron 1 de 3. La ausencia de Nick Bosa y la falta de un pass rush constante dejaron al mariscal rival con demasiado tiempo para ejecutar.

Nuestro ex capitán, Arik Armstead, fue clave para Jaguars | ESPN

Rendimiento ofensivo en ataque terrestre y aéreo

El ataque de los 49ers produjo yardas (389 frente a 325 de Jacksonville) pero fue ineficiente en puntos debido a los errores. Por aire, Brock Purdy completó 22 de 38 pases para 309 yardas y 2 touchdowns, aunque sufrió dos intercepciones —ambas a manos de Devin Lloyd— que coartaron varias series ofensivas.

El mariscal buscó con insistencia a Christian McCaffrey, que acumuló 6 recepciones para 92 yardas y un touchdown, además de 49 yardas por tierra en 17 acarreos. También destacó Jake Tonges, que firmó el mejor partido de su joven carrera con 3 recepciones, 58 yardas y un TD de 21.

Sin embargo, la falta de un juego terrestre consistente (apenas 2,9 yardas por acarreo de McCaffrey) obligó al ataque a ser previsible. Aunque San Francisco convirtió 8 de 13 en tercer down, solo llegó cuatro veces a la zona roja y anotó en una. Cada avance importante se vio contrarrestado por un error posterior.

Eficiencia en terceros intentos y gestión del partido

Las conversiones en tercer down fueron uno de los pocos aspectos positivos: los 49ers completaron el 61,5 % de sus intentos, frente al 28,6 % de Jacksonville. Aun así, los errores y la mala gestión del reloj empañaron ese rendimiento.

Jacksonville dominó la posesión (32:31 contra 27:29) y, tras fallar un gol de campo a falta de poco más de tres minutos, forzó a San Francisco a buscar la remontada. En esa serie, un sack de Arik Armstead sobre Purdy provocó un balón suelto que liquidó las opciones de victoria.

En resumen, aunque los 49ers avanzaron con consistencia entre downs, desperdiciaron una ocasión clara con un fallo de gol de campo antes del descanso y no supieron frenar las últimas posesiones rivales. La falta de control en el tramo final permitió a los Jaguars cerrar el partido a su manera.

Figuras destacadas

  • Brock Purdy: 22/38, 309 yardas, 2 TD y 2 INT. Buenos números de pase, pero errores decisivos.

  • Christian McCaffrey: 49 yardas terrestres y 92 aéreas con 1 TD. Fue la pieza más fiable del ataque.

  • Jake Tonges: 3 recepciones, 58 yardas y 1 TD. Su mejor partido hasta la fecha.

  • Fred Warner: 8 placajes y un balón forzado. Liderazgo constante pese a la derrota.

  • Travis Etienne Jr.: 124 yardas en 19 acarreos y un TD largo de 48 yardas que rompió la defensa.

  • Devin Lloyd: 3 intercepciones que cortaron el ritmo de San Francisco.

  • Parker Washington: punt return de 87 yardas para TD, clave en el resultado.

La derrota 21-26 contra Jacksonville dejó a los 49ers con más preguntas que respuestas: incapacidad para frenar las carreras rivales, errores en equipos especiales y cuatro pérdidas de balón que neutralizaron un ataque con volumen, pero sin eficacia. Un aviso serio de cara a la exigente temporada que tienen por delante.

Please follow and like us:

Deja una respuesta