El tercer encuentro de la temporada enfrenta a los San Francisco 49ers y los Arizona Cardinals el 21 de septiembre de 2025 en el Levi’s Stadium. Ambos equipos llegan invictos (2-0) y buscan mantener el liderato en la NFC Oeste. Históricamente, los 49ers dominan la serie: 36 victorias por 31 de Arizona. En 2024 se repartieron triunfos en Santa Clara: los Cardinals sorprendieron con un 24-23 en octubre, pero los 49ers respondieron con un contundente 47-24 en enero. Este choque promete medir la capacidad ofensiva de ambos frente a la consistencia defensiva que aún buscan consolidar.

San Francisco 49ers — Previa táctica y estadística
Los 49ers han demostrado en estas dos primeras semanas que pueden ganar incluso en circunstancias adversas. La lesión de Brock Purdy obligó a dar paso a Mac Jones frente a los Saints, y el quarterback respondió con 279 yardas de pase y 3 touchdowns, liderando una ofensiva que supo adaptarse. En paralelo, el ataque terrestre con Christian McCaffrey sigue siendo la base, aunque con problemas de eficacia en la red zone.
En defensa, San Francisco dio un paso adelante en la Week 2: cerró bien contra la carrera de New Orleans (77 yardas permitidas), generó presión con Nick Bosa y logró un strip sack decisivo de Bryce Huff. La consistencia de Fred Warner volvió a ser clave para sostener el centro del campo.
Primeras líneas: qué dicen los números
Week 1: Purdy lanzó para 277 yardas, 2 touchdowns y 2 intercepciones frente a Seattle.
McCaffrey acumuló 142 yardas totales en el debut, combinando carrera y recepción.
Week 2: Mac Jones completó 26 de 39 pases, con 279 yardas y 3 TD, sin intercepciones.
Eficiencia en red zone: 4 de 7 drives acabaron en touchdown (57 %), con problemas en carrera dentro de la yarda 20.
Lesiones: bajas sensibles de Purdy, George Kittle y Brandon Aiyuk, que han reducido la profundidad ofensiva.
Lectura táctica (qué decidirá el partido)
Protección del quarterback: la OL debe mantener a Jones en un pocket limpio para que el ataque aéreo fluya.
Eficiencia en la red zone: mejorar en las últimas 20 yardas es prioritario tras dos jornadas de producción irregular.
Versatilidad de McCaffrey: no solo correr, sino recibir en trayectorias cortas e intermedias.
Presión defensiva sostenida: transformar pressures en sacks y takeaways, algo que se vio frente a los Saints.
Los hombres que inclinan la balanza
Mac Jones (QB): debutó como titular con solidez; necesita mantener precisión y seguridad en terceros downs.
Christian McCaffrey (RB): el motor del ataque, con capacidad de dañar tanto por tierra como por aire.
Nick Bosa (DE): su presencia en el pass rush puede condicionar cada snap.
Fred Warner (LB): líder de la defensa, clave en lectura de jugadas y control del centro del campo.
Claves prácticas para la ejecución
Proteger a Jones de los blitzes.
Establecer la carrera con McCaffrey para abrir espacios en el pase.
Buscar big plays con criterio.
Convertir la presión defensiva en recuperaciones de balón.
Conclusión
Tras dos jornadas, los 49ers han mostrado capacidad de adaptación pese a las bajas y se mantienen invictos. La solidez de Jones y el protagonismo de McCaffrey, unidos a la defensa de Bosa y Warner, son sus grandes argumentos. Los Cardinals, con un ataque joven y explosivo liderado por Murray y Harrison Jr., buscarán sorprender a domicilio. El partido se perfila como un pulso directo por la supremacía temprana en la NFC Oeste, donde el equipo que logre ejecutar mejor en la red zone y ganar la batalla de la presión defensiva tendrá la ventaja definitiva.