El cuarto encuentro de la temporada enfrenta a los San Francisco 49ers y los Jacksonville Jaguars el 28 de septiembre de 2025 en el Levi’s Stadium. Los 49ers llegan invictos (3-0) tras derrotar a Seattle Seahawks, New Orleans Saints y Arizona Cardinals, mientras que los Jaguars aterrizan con balance positivo (2-1) y aspiraciones de afianzarse en la AFC Sur. El historial favorece a los 49ers, que dominan la serie con seis victorias en ocho enfrentamientos. El último precedente fue en 2023, con un contundente 34-3 a domicilio de los 49ers en Jacksonville. Este choque mide la solidez de los 49ers sin Nick Bosa y su capacidad para mejorar en red zone frente a una defensa de los Jaguars que ya ha forzado varios turnovers en el arranque de temporada.

San Francisco 49ers — Previa táctica y estadística
Los 49ers llegan a la cuarta jornada con un balance perfecto (3-0) tras superar a Seattle Seahawks, New Orleans Saints y Arizona Cardinals. El inicio de temporada refleja un equipo competitivo pese a las bajas, con un ataque aéreo eficiente y una defensa que ha sabido cerrar partidos en momentos críticos.
La lesión de Brock Purdy condicionó el plan inicial, pero Mac Jones ha respondido con solvencia, especialmente en la Week 2 frente a los Saints, donde lanzó para 279 yardas y 3 touchdowns. Ricky Pearsall se ha convertido en una grata sorpresa: en el triunfo ante Arizona firmó 8 recepciones para 117 yardas, consolidándose como una pieza importante en el juego aéreo.
El gran punto de preocupación está en la red zone. San Francisco solo ha convertido el 45,5 % de sus posesiones en touchdowns dentro de las últimas 20 yardas, repitiendo un problema que ya arrastraban en 2024. A eso se suma la grave baja de Nick Bosa, fuera por toda la temporada tras romperse el ligamento cruzado anterior contra los Cardinals, lo que obliga a rediseñar la presión defensiva.
Primeras líneas: qué dicen los números
Récord: 3-0 en las tres primeras jornadas.
Total ofensivo acumulado: 1.083 yardas (840 de pase / 269 de carrera).
Promedio de carrera: 3,3 yardas por intento.
Juego aéreo: 63 pases completos de 92 intentos.
Touchdowns ofensivos: 5 (4 de pase, 1 de carrera).
Conversión en red zone: 45,5 %.
Lesión: Nick Bosa baja para toda la temporada.
Emergencia de Ricky Pearsall como arma ofensiva.
Lectura táctica (qué decidirá el partido)
Refuerzo del juego terrestre: con un promedio de solo 3,3 yardas por acarreo, urge que Christian McCaffrey recupere protagonismo en carrera. ¿Más protagonismo para Robinson?
Protección del mariscal: la línea ofensiva debe mantener a Mac Jones/Purdy en un pocket limpio para sostener el ritmo aéreo.
Eficiencia en red zone: mejorar el porcentaje de anotación dentro de la yarda 20 es clave para no depender de field goals.
Reajuste defensivo: sin Bosa, el pass rush debe reinventarse con rotaciones y agresividad colectiva.
Apuesta por Pearsall: seguir explotando al receptor novato como complemento a Christian McCaffrey y George Kittle (cuando regrese).
Los hombres que inclinan la balanza
Christian McCaffrey (RB): motor ofensivo, aunque con menos espacios en carrera, sigue siendo vital como receptor.
Ricky Pearsall (WR): el novato ha irrumpido como opción fiable en el juego profundo e intermedio.
Fred Warner (LB): líder de la defensa y referencia táctica para compensar la ausencia de Bosa.
Claves prácticas para la ejecución
Establecer la carrera con McCaffrey y Robinson para no volverse predecibles.
Mantener limpio el pocket para que Jones/Purdy puedan explotar el juego aéreo.
Diseñar jugadas más efectivas en red zone.
Compensar la ausencia de Bosa con presión defensiva colectiva y disciplina táctica.
Dato histórico
Los 49ers y los Jaguars se han enfrentado en solo 8 ocasiones en temporada regular desde 1995, con un balance claramente favorable a San Francisco (6-2). El último precedente se remonta a noviembre de 2023 en Jacksonville, donde los 49ers se impusieron por un contundente 34-3, mostrando una de sus actuaciones defensivas más completas de los últimos años.
Conclusión
Los San Francisco 49ers afrontan el duelo ante los Jacksonville Jaguars con la confianza que otorga un inicio perfecto, pero también con la presión de suplir la baja de Nick Bosa y de mejorar su producción en la red zone. El liderazgo de Mac Jones (hasta ahora veremos si vuelve Purdy), la versatilidad de Christian McCaffrey y la irrupción del novato Ricky Pearsall son las cartas ofensivas de un equipo que busca mantener el invicto y confirmar su estatus de aspirante en la NFC Oeste. Los Jaguars, por su parte, llegan con un proyecto en crecimiento y con la capacidad de castigar errores si los 49ers no ajustan en defensa. El equipo que logre imponer su estilo —la solidez y control del ritmo en el caso de San Francisco, la agresividad defensiva y equilibrio ofensivo en el caso de Jacksonville— se llevará un triunfo clave en este primer tramo de la temporada.